Descárgate la app
"La Caixa" acuerda invertir en Navarra 5,1 millones de euros en acciones sociales, medio ambientales y culturales
17 de julio de 2006
"La Caixa" acuerda invertir en Navarra 5,1 millones de euros en acciones sociales, medio ambientales y culturales
Concretamente, en las áreas de desarrollo social y cultural se invertirán este año 1,5 millones de euros, mientras que en medio ambiente se ha suscrito un acuerdo sectorial que garantiza otra inversión de 3,6 millones para el periodo 2006-2008. La inversión de La Caixa en Navarra durante el pasado año 2005 fue de 1,1 millones, por lo que la firma del presente acuerdo ha supuesto un impulso importante de la misma. Con el objetivo de potenciar la acción social de "la Caixa" en Navarra, ambas entidades han acordado la creación de una comisión de seguimiento, con representación de las dos partes, cuya finalidad será conocer y ajustar la programación de la Obra Social "la Caixa" a las singularidades propias del territorio.
Esta comisión mixta fomentará el establecimiento de proyectos de colaboración con el Gobierno de Navarra, cuya implantación se llevará a cabo mediante la firma de convenios específicos derivados del desarrollo del acuerdo marco mencionado.
El acto de la firma ha contado también con la presencia, por parte del Gobierno de Navarra, del consejero de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda, José Andrés Burguete; y por parte de La Caixa, del director general, Isidro Fainé.
Actuaciones previstas en materia de desarrollo social
Las iniciativas que tiene previstas impulsar la Obra Social de La Caixa, en materia social, son las siguientes:
- Becas para ampliación de estudios en el extranjero para universitarios navarros y para realizar estudios de interés social en universidades españolas.
- Formación profesional para reclusos del centro penitenciario de Pamplona.
- Fomento del empleo en Navarra: subvenciones para la Fundación Gaztelan para proyectos de inserción laboral de colectivos con dificultades (inmigrantes, mayores de 40 años y mujeres) y la Asociación Síndrome de Down (búsqueda de empleo para estos discapacitados psíquicos).
- Fomento del autoempleo, mediante un programa de microcréditos para nuevos emprendedores dotado de 30.000 euros.
- Puesta en marcha de siete ciberaulas para mayores en Navarra, en lugares aún por determinar y que contarán con todo el equipamiento informático para conectar a loos mayores de 65 años al mundo de internet. Ya existe en Pamplona, Aoiz y Estella iniciativas similares impulsadas por la Obra Social de La Caixa.
- Programa itinerante "Violencia: tolerancia cero", dirigido a la población escolar, que persigue la sensibilización social ante los malos tratos y la reinserción de las víctimas y sus hijos.
- Subvención a asociaciones de voluntariado, como los 8.000 euros dedicados al programa "Voluntariado y daño cerebral adquirido" de Adacen.
- Programa de voluntariado social entre los empleados navarros de La Caixa y sus familiares.
- Programa de juventud, con tres ejes de actuación: carpa de sensibilización sobre proyectos juveniles solidarios; publicación familiar sobre la materia; y concurso de ideas y proyectos.
- Red de mediadores interculturales, para favorecer la integración de los inmigrantes.
- Acciones de apoyo a las personas dependientes, como servicio de transporte adaptado, talleres de estimulación...