30 de junio de 2009

Navarra y el Gobierno central acuerdan la coordinación de funciones entre la Policía Foral y los Cuerpos del Estado

La Junta de Seguridad de Navarra se ha reunido hoy bajo la presidencia del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y del vicepresidente Caballero
La Junta de Seguridad, reunida bajo presidencia de Rubalcaba y Caballero.
La Junta de Seguridad, reunida bajo presidencia de Rubalcaba y Caballero.  Descargar imagen Ver galería de imágenes
La Junta de Seguridad de Navarra, bajo la presidencia del ministro del Interior y del vicepresidente primero del Gobierno Foral, ha aprobado hoy el acuerdo de coordinación de funciones entre la Policía Foral y las Fuerzas y los Cuerpos de Seguridad del Estado. El acuerdo se complementa con diversos protocolos concretos de coordinación y colaboración en cuestiones como investigación criminal, seguridad ciudadana, orden público, coordinación en sala (112, 091, 062), protección de medio ambiente y vigilancia del tráfico, transporte y seguridad vial.

 
Además, este órgano paritario y bilateral contemplado en el Amejoramiento del Fuero para la coordinación entre la Policía Foral y los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ha designado a los representantes de la Administración estatal en dos órganos consultivos creados por la Ley Foral de Seguridad Pública de Navarra, de 2006.


Han presidido la reunión el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero Martínez, que después han comparecido en conferencia de prensa para dar cuenta del contenido de la misma. La reunión se ha celebrado en el Salón de Presidentes del Palacio de Navarra. Previamente, el Presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz Sesma, ha mantenido un encuentro con el ministro en su despacho oficial.

Según ha subrayado el vicepresidente Caballero, la reunión de hoy de la Junta de Seguridad ha permitido “poner por escrito lo que viene siendo ya una práctica de coordinación de funciones y trabajo conjunto de la Policía Foral y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”, lo cual “siempre es positivo”, ha agregado.

Por su parte, el ministro Pérez Rubalcaba ha destacado el carácter “trascendental” de la Junta, puesto que pese a que existía una buena coordinación era necesario “formalizar negro sobre blanco” la experiencia, tendente a incrementar la eficacia policial. “Cuando la policía coopera hay un gran ganador, el ciudadano”, ha recalcado.

A preguntas de los periodistas, tanto el ministro como el vicepresidente han explicado que en la reunión no se ha debatido el traspaso de las competencias de tráfico, ya que la Junta de Seguridad no es el órgano competente para tratar este asunto. Alfredo Pérez Rubalcaba ha indicado que mientras se resuelve este tema pendiente el esquema de trabajo se centra en la mejora de los sistemas de coordinación. “Dos policías bien coordinadas para garantizar la seguridad vial son mejor que una”, ha comentado. Por su parte, Caballero ha recordado que el debate sobre esta cuestión corresponde a la Junta de Transferencias.

La anterior reunión de la Junta de Seguridad tuvo lugar en Pamplona en enero de 2006, bajo la presidencia del Presidente Miguel Sanz y el entonces ministro del Interior, José Antonio Alonso.