Descárgate la app
Navarra organiza el I Congreso Estatal de Empresas Saludables sobre la importancia de la salud y el bienestar en entornos laborales
10 de mayo de 2022
Navarra organiza el I Congreso Estatal de Empresas Saludables sobre la importancia de la salud y el bienestar en entornos laborales
El Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial organiza la primera edición del Congreso Estatal de Empresaa Saludablea, de carácter bienal, sobre la importancia de la salud y el bienestar en entornos laborales. El encuentro tendrá lugar los días 26 y 27 de mayo, en el Hotel Castillo de Gorraiz y las personas y empresas interesadas pueden inscribirse en congresoempresasaludable.com .
La inscripción tiene un coste de 50 euros que da acceso a los actos programados, a la participación en las mesas de reflexión y debate y al almuerzo que se ofrecerá el día 26 de mayo.
El objetivo de la primera edición del Congreso es poner de manifiesto, a través de ocho mesas de reflexión y análisis, que la salud y el bienestar en los entornos laborales son pilares estratégicos de la nueva cultura que persigue un modelo plural, participativo e inclusivo en las empresas. La organización de este evento es una de las acciones incluidas en el Plan de Empleo de Navarra 2021-2024 aprobado en el seno del Consejo de Diálogo Social, el 30 de junio de 2021.
El programa propuesto, con la participación de más de 30 ponentes de perfiles profesionales multidisciplinares (prevencionistas, sanitarios, abogacía, ingeniería, comunicación.), ayudará a definir y dar a conocer las nuevas tendencias en las políticas públicas en este ámbito para una apuesta firme por la promoción de la salud integral en el entorno laboral. Asimismo, se pretende inculcar esta cultura en el tejido empresarial y visibilizar sus beneficios en términos de una mayor productividad y mejora de las condiciones laborales, alineando los intereses de todas las partes. El congreso también contará con la presencia de autoridades de la administración del Estado, forales y locales.
Durante los dos días que dura el encuentro, se abordarán temas como los retos de la Prevención de Riesgos Laborales, el fomento de hábitos saludables dentro y fuera de la empresa, el concepto de felicidad en el trabajo, la riqueza de la diversidad, el carácter estratégico del bienestar organizacional y la participación e implicación de las empresas en el entorno que les rodea.
Para Izaskun Goñi, directora general de Política de Empresa, Proyección Internacional y Trabajo, “poner el foco en las personas trabajadoras y en su bienestar revierte positivamente en la productividad y en el crecimiento de la empresa. Desde el Departamento de Desarrollo Económico y Empresarial la apuesta por la promoción de la salud en el entorno laboral es clara”. Y, ha añadido que “el primer paso para crear una cultura del bienestar dentro de una empresa pasa por educar, empoderar y acompañar a las personas en la adopción de estilos de vida que generen salud y bienestar”.