Descárgate la app
Navarra cuenta con más de 300 empresas multinacionales, que representan el 10,6 % del PIB y el 12,6 % del empleo
26 de noviembre de 2021
Navarra cuenta con más de 300 empresas multinacionales, que representan el 10,6 % del PIB y el 12,6 % del empleo
La Comunidad Foral cuenta con 311 empresas multinacionales, entre compañías industriales y de servicios, franquicias y delegaciones, que representan el 10,6% del PIB de la Comunidad y el 12,6% del empleo de la región. Así lo recoge el estudio ‘El impacto de las Empresas Multinacionales en Navarra’, presentado hoy viernes en el I Foro de Multinacionales de Navarra, organizado por Navarra Capital en colaboración con el Gobierno de Navarra y CEN.
El estudio recoge, además, que el impacto de las empresas de capital extranjero “es significativo” en términos de exportaciones, valor de producción, gastos de personal e inversión en activos materiales, lo cual hace que su contribución a la economía de Navarra “esté por encima de la mediana española”.
Según indica el informe, elaborado por la consultora Sifdi a petición del Gobierno de Navarra, “la apuesta de las empresas multinacionales por Navarra ha sido permanente y creciente en el tiempo”.
El evento, celebrado en Baluarte, ha sido clausurado por la Presidenta de Navarra, María Chivite. Durante su intervención, ha destacado el papel de las multinacionales “como agentes de innovación, de creación, de globalización y de transformación”, indicando que deben ser “actores relevantes, comprometidos con el desarrollo de Navarra y aliadas para la creación de empleo de calidad y el avance hacia una economía que tiene que ser más digital y sostenible”.
La Presidenta ha aludido a la “presencia significativa y estable” de las multinacionales en Navarra, empresas que generan “riqueza en la economía navarra, contribuyen a la generación de empleo y a la atracción del talento”. Ha añadido que “Navarra está experimentando una recuperación sólida y justa, gracias al proceso de vacunación y a las políticas económicas” desplegadas ante la pandemia. En este sentido, Chivite ha remarcado los datos de afiliación a la Seguridad Social registrados en octubre de 2021, superiores a las cifras previas a la pandemia, y ha mencionado el Plan Reactivar Navarra, que constituye un “vector de crecimiento económico y recuperación social indudable”.
El I Foro de Multinacionales ha sido abierto por el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Mikel Irujo, que ha señalado que en la última década Navarra “ha mejorado notablemente sus registros”, de tal forma que se ha alcanzado una inversión de 162 millones de euros anuales, lo que representa una media de 252 euros per cápita y año. “Unas cifras que sitúan a la Comunidad Foral como la sexta región española con mayor presencia de capital extranjero”, ha remarcado.
I Foro de Multinacionales
El I Foro de Multinacionales, evento organizado por Navarra Capital en colaboración con el Gobierno de Navarra y la CEN tiene por objetivo poner en valor el retorno de la actividad de las multinacionales en la Comunidad Foral.
En el evento, clausurado por la Presidenta Chivite y abierto por el consejero Irujo, se ha presentado el estudio “El impacto de las Empresas Multinacionales en Navarra”, elaborado por Sifdi a petición del Gobierno de Navarra.
Asimismo, ha habido una mesa redonda “Navarra, tierra de inversión”, que ha contado con ponentes de las empresas Sofidel, Volkswagen Navarra y Florette.