Descárgate la app
La Presidenta Chivite garantiza la atención del Gobierno a las personas refugiadas por la invasión de Ucrania
09 de marzo de 2022
La Presidenta Chivite garantiza la atención del Gobierno a las personas refugiadas por la invasión de Ucrania
La Presidenta de Navarra, María Chivite, y el consejero de Políticas Migratorias y Justicia, Eduardo Santos, se han reunido esta mañana con entidades de apoyo a las personas afectadas por la invasión de Ucrania, concretamente el cluster SOS Ucrania y la asociación Intercambio Cultural y Turístico UNIDOS, que han trasladado al Ejecutivo la labor de canalización de la ayuda que están realizando durante estos últimos días.
El cluster es una iniciativa que partió de las asociaciones Alas de Ucrania y Berehynia, y que está formado por estas dos asociaciones y otras entidades, empresas, personas voluntarias, cuerpos de seguridad y ONGs, que canalizan toda la ayuda humanitaria que se está recaudando en los más de 52 puntos de recogida habilitados en Navarra para llevarlo hasta Ucrania por un solo canal, a través de una vía de contacto que se ha conseguido abrir hasta el país y las inmediaciones. Por parte de SOS Ucrania han acudido Leticia San Martín, Jose María Gracias Salinas, Roberto Rubio, Daryina Kosarim y Yuri Kvasnitskyy.
Por parte de la Asociación Intercambio Cultural y Turístico UNIDOS, enfocada al desarrollo del baile y del canto en niños, han participado Lili Mocan, su presidenta, Andrey Rudkovskiy y Natalya Starushkina.
Chivite y Santos, por su parte, les han transmitido el agradecimiento del Gobierno de Navarra por su trabajo, y les han comunicado que el ejecutivo está preparado para acoger a las personas que lleguen a la Comunidad Foral y atenderlas de primera mano. De hecho, durante estos primeros días de conflicto ya se han habilitado algunos servicios de emergencia para las primeras 130 personas, la mitad de ellas menores, procedentes de Ucrania que están ya en Navarra.
Asimismo, la Presidenta les ha trasladado la necesidad de cumplir con las recomendaciones que hizo públicas el Departamento de Derechos Sociales y la Coordinadora de ONGD de la Comunidad Foral para encauzar adecuadamente la ayuda humanitaria que se quiera prestar al país, entre las que se encuentran canalizar la ayuda a través de las organizaciones humanitarias que lleven años trabajando en la zona, o la realización de donativos monetarios, entre otras.
Centro de atención y coordinación para la emergencia en Ucrania
El pasado lunes 7 de marzo, el Gobierno de Navarra trabajó en una comisión interdepartamental liderada por la Presidenta Chivite y coordinada por el consejero Santos, con el objetivo de coordinar las necesidades de esta emergencia humanitaria y definir de manera precisa las funciones, responsabilidades y aportaciones que cada departamento puede hacer para dar una respuesta solvente a los retos que la crisis de Ucrania plantea en la Comunidad Foral, así como canalizar las muestras de solidaridad y ofrecimientos de la ciudadanía.
En este sentido, se ha habilitado un centro de atención y coordinación para la emergencia en Ucrania, situado en la Avenida Roncesvalles de Pamplona / Iruña, en la sede de la Dirección de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra. Las personas interesadas pueden comunicarse con el centro a través del teléfono 848421971, el WhatsApp 620063662 y la dirección de correo electrónico emergencia.ucrania@navarra.es.
Navarra ha acogido a 130 personas procedentes de Ucrania, la mitad menores
En la rueda de prensa tras la Sesión de Gobierno, el vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior, Javier Remírez, ha informado de que la Comunidad Foral ha acogido hasta el momento a 130 personas procedentes de la guerra en Ucrania, de las cuales la mitad son menores.
Remírez ha indicado que la previsión es que el número pueda incrementarse hasta las 200 personas en los próximos días, “a la espera de que se canalice el contingente que pudiera corresponder al Gobierno de España y, por extensión, a las Comunidades Autónomas”.