09 de diciembre de 2021

La Delegación de Navarra en Bruselas organiza un encuentro online sobre la Misión Cáncer del programa Horizonte Europa

El seminario, para el que es necesario inscripción previa, tendrá lugar el próximo martes 14 de diciembre

La Delegación de Navarra ante la Unión Europea ha organizado para el próximo martes, 14 de diciembre, un encuentro online sobre la Misión Cáncer, del programa Horizonte Europa, que se propone como objetivo global lograr avances en la próxima década que permitan salvar, al menos, 3 millones de vidas en el continente.

Las personas que participen tendrán ocasión de compartir sus inquietudes con Tomi Mäkelä, director de Investigación del Helsinki Institute of Life Science (HiLIFE) y miembro del consejo de asesores de la Comisión Europea para la Misión Cáncer, con quien se reunieron recientemente representantes del Gobierno de Navarra.

El programa europeo Horizonte Europa incluye entre sus principales innovaciones el lanzamiento de misiones, como una nueva forma de implementar la I+D+I con un impacto social y económico en áreas de interés para la UE y su ciudadanía.

Las misiones de la UE contribuyen a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En el Reglamento de Horizonte Europa se han acordado cinco áreas principales: Cáncer, Adaptación al Cambio Climático (incluyendo la Transformación Social), Agua y océanos, Ciudades inteligentes y climáticamente neutras, y Salud del suelo y Alimentos.

La Misión Cáncer se propone, en líneas generales, alargar la esperanza de vida de los y las pacientes oncológicas, lograr una mayor calidad de vida -también para las y los supervivientes y el entorno familiar- y consolidar mecanismos que eviten o retrasen la aparición de la enfermedad. Recientemente se ha publicado el Plan de Ejecución de dicha Misión, con 380 millones de euros para el período 2021-2023.

Navarra en Europa

La participación activa en redes europeas es una de las acciones previstas en el recientemente aprobado Plan de Acción Exterior 2021-2024 de la Dirección General de Acción Exterior, enmarcada en su eje 1 Navarra en Europa, cuyo objetivo es posicionar Navarra en Europa a través de la “Internacionalización institucional” y “diplomacia paralela”.

ERRIN (Red de Regiones por la Investigación e Innovación) es la red europea que agrupa a 125 regiones europeas y cuenta con 13 grupos de trabajo temáticos, entre los que se encuentra el grupo de salud, de especial importancia para Navarra, ya que es una de las seis áreas prioritarias identificadas en su Estrategia de Especialización Inteligente S3. En mayo de este año la técnica de la Oficina de Bruselas, Beatriz Irala, fue seleccionada para coordinar el grupo de salud.

El encuentro tendrá lugar el próximo martes 14 de diciembre de 11.00h a 12.00h y está abierto a todas las personas. Para participar es imprescindible inscribirse previamente, completando en el campo “ERRIN Member Organisation” el código “Government of Navarra”.