Descárgate la app
La Asociación Española de Pediatría premia un trabajo del Hospital Virgen del Camino sobre fertilidad en la Oncología Pediátrica
17 de junio de 2009
La Asociación Española de Pediatría premia un trabajo del Hospital Virgen del Camino sobre fertilidad en la Oncología Pediátrica
Una comunicación sobre medidas preventivas de fertilidad en una unidad de Oncología Pediátrica elaborada por el equipo médico de esta especialidad en el Hospital Virgen del Camino ha resultado premiada en el congreso nacional de la Asociación Española de Pediatría (AEP), celebrado recientemente en Zaragoza.
Concretamente, el trabajo premiado presenta la labor que desde hace cuatro años lleva a cabo el hospital navarro con niñas y niños púberes y prepúberes que van a recibir tratamiento con quimioterapia o radioterapia, de cara a que puedan tener descendencia en el futuro. Esto se explica porque algunos de estos tratamientos contra el cáncer pueden afectar a la fertilidad de las personas que se someten a ellos.
Así, la solución planteada por este equipo médico es la criopreservación ovárica y la congelación de semen para que puedan ser utilizados en el futuro. Concretamente, la primera de las técnicas se hace en el Hospital Universitario Doctor Peset de Valencia y la segunda se lleva a cabo en la Clínica Quirón de San Sebastián. En la comunicación se destaca que sin estas medidas preventivas, en las que no se han detectado efectos secundarios, solamente un 30% de estos pacientes podrían ser fértiles tras la quimioterapia.
El equipo de la comunicación premiada está conformado por el doctor Javier Molina Garicano, coordinador del proyecto, la doctora María Sagaseta de Ilúrdoz, y las médicas residentes Amalia Ayechu Díaz, Elena Delgado Fuentes, Raquel Díaz-Aldagalán González y Desiree Morales Senosiáin, (todas ellas del Hospital Virgen del Camino), así como por la doctora María Sánchez Serrano (responsable del programa de ciopreservación en el Hospital Doctor Peset de Valencia).