Descárgate la app
El vicepresidente Aierdi remarca “la cualificación y formación como la principal palanca para el desarrollo” en una jornada formativa en Lekunberri
18 de mayo de 2022
El vicepresidente Aierdi remarca “la cualificación y formación como la principal palanca para el desarrollo” en una jornada formativa en Lekunberri
El vicepresidente y consejero de Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos, José María Aierdi, ha destacado hoy en Lekunberri que “la formación y la cualificación son, en estos momentos, el factor clave en la apuesta por hacer de la reactivación industrial en nuestros polígonos comarcales la principal palanca para el desarrollo económico y la generación de empleo de cercanía y calidad en los pueblos de la Comunidad Foral”.
Así lo ha indicado el vicepresidente Aierdi en la clausura de un ciclo de formación en competencias clave del sector industrial, que el Servicio Navarro de Empleo – Nafar Lansare ha desarrollado en colaboración con el Grupo Mekatar y el Ayuntamiento de Lekunberri en el polígono industrial Albiasualde de la localidad.
En el acto de entrega de diplomas, también han participado el alcalde de Lekunberri, Gorka Azpiroz; la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNL-NL), Miriam Martón; y el director del Servicio de Desarrollo de Competencias Profesionales en SNE-NL, Carlos Adin.
A lo largo de las últimas tres semanas, un total de 66 personas, 51 personas trabajadoras de 6 empresas y 15 desempleadas de la zona se han formado en las instalaciones del grupo Mekatar en áreas relevantes del sector: puente grúa, carretilla y plataforma elevadora. El 21% de las personas participantes, en los cursos impartidos por Agefor, han sido mujeres, la mayoría de ellas en situación de desempleo. La franja de edad con mayor número de participantes es la que va de los 40 a 49 años de edad.
Con la puesta en marcha de esta iniciativa que surge en el marco del programa LekunberriON, el plan municipal de formación y empleo para mejorar la competitividad de las empresas implantadas en Lekunberri, “hemos conseguido mejorar la capacitación de las personas y favorecido el conocimiento entre las empresas del polígono conociendo e intercambiando información y necesidades”, ha explicado el alcalde de Lekunberri, Gorka Azpiroz.
En su intervención, el vicepresidente Aierdi ha relatado que “en muchas comarcas de Navarra tenemos una larga tradición industrial, desde el sector público y privado hemos apostado fuertemente por inversiones en infraestructuras y servicios y contamos con empresas caracterizadas por su dinamismo y dispuestas a ampliar su actividad”, aunque, según ha añadido, “ahora debemos dar otro paso y completar este ecosistema con factores diferenciales que están siendo ya la clave de la competitividad en el futuro inmediato: la cualificación profesional, la apuesta por la Industria 4.0, la respuesta a la emergencia energética y la introducción del principio de la sostenibilidad en todos los procesos industriales”.
“Este ciclo pretende ser un referente para poder organizar otras formaciones de forma coordinada entre las distintas empresas del municipio y ejemplo en otros lugares, ya que este modelo colaborativo permite generar la masa crítica para poder realizar formaciones especializadas que, en caso contrario, no son viables al no tener el alumnado suficiente”, ha concluido el alcalde.