17 de febrero de 2022

El Servicio Navarro de Empleo aumenta un 33% el presupuesto para financiar cursos de formación con compromiso de contratación posterior

La formación se adapta a las necesidades de las empresas y culmina con la contratación del 40% de las personas participantes

El Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), organismo dependiente del Departamento de Derechos Sociales, ha incrementado en un 33% la subvención del programa de cursos de formación diseñados a medida de las empresas, que culminará en la contratación del 40% del alumnado.

El programa cuenta con un presupuesto para este año de 750.000 euros y se marca como objetivo que las personas desempleadas se formen a la medida de las necesidades de las empresas; estas, a cambio, se comprometen a contrataciones posteriores entre las personas que realizan las formación.

Los colectivos a los que van dirigidas estas acciones son prioritariamente personas desempleadas, aunque también pueden participar personas ocupadas en situación de empleo precario. La convocatoria se lleva a cabo en régimen de evaluación individualizada y pueden solicitar las ayudas empresas de forma individual, o un grupo de empresas con la misma necesidad, o una sectorial representativa. Las solicitudes pueden realizarse a través de este enlace.

Hasta 300 horas de formación subvencionada

Las acciones formativas subvencionadas constan de hasta 300 horas impartidas a lo largo de un trimestre y culminan con la contratación del 40% del alumnado, aunque el porcentaje suele ser superior. Los contratos deben realizarse con carácter indefinido o con una duración mínima de 6 meses cuando la jornada sea a tiempo completo, o de 9 meses cuando sea a tiempo parcial (con una jornada diaria mínima del 50%).

Para capacitar a los y las trabajadoras, las empresas o sectores pueden recurrir a la contratación de docentes o centros formativos, o a impartirla por sus propios medios. Desde Empleo también se puede colaborar en la preselección de candidatos, aunque la selección final la hace la propia empresa.

Este programa, además de asegurar una formación a medida de las empresas, lo cual tiene un impacto notable en la empleabilidad, mejora el proceso de selección, puesto que se puede contratar a los trabajadores más adecuados de entre los participantes en los cursos. En los últimos meses, se han acogido a este programa empresas de sectores tan variados como hostelería, energías renovables, logística, construcción, automóvil y reparación de vehículos, comercio o informática.