Descárgate la app
El Instituto Navarro de la Juventud destina 523.000 euros a proyectos de participación juvenil
22 de febrero de 2022
El Instituto Navarro de la Juventud destina 523.000 euros a proyectos de participación juvenil
El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) ha resuelto dos convocatorias de ayudas con el fin de fomentar la participación activa de las personas jóvenes en Navarra este 2022. Se destinarán 523.000 euros a promocionar proyectos de participación juvenil, de los que 330.000 irán dirigidos a las acciones desarrolladas por entidades locales y 193.000 para iniciativas, proyectos y equipamiento promovidos por las asociaciones juveniles.
Subvenciones a entidades locales
El Gobierno de Navarra, a través del INJ, ha concedido 330.000 euros en subvenciones a 28 entidades locales para la elaboración de Diagnósticos, Planes de Juventud y el desarrollo de foros y diálogos con jóvenes, el apoyo a la contratación y/o el mantenimiento del personal técnico y la realización de programas juveniles que incidan en la mejora de la participación activa de la juventud en Navarra.
La concesión de estas subvenciones servirá, por un lado, para financiar el coste de la realización de los Diagnósticos, Planes de Juventud y el desarrollo de foros y diálogos con jóvenes (subvencionándose el 50 % del gasto de los Diagnósticos y Planes y el 75 % de y el desarrollo de foros y diálogos con jóvenes); la nueva contratación y/o mantenimiento del personal técnico de juventud (se subvenciona aproximadamente el 40 % del gasto) y, por otro lado, para financiar las actividades (se subvenciona aproximadamente el 20% del gasto) que se organicen por parte de las entidades locales, dirigidas a personas de entre 14 y 30 años y que se lleven a cabo desde el 1 de noviembre de 2021 al 31 de octubre de 2022.
Las 28 entidades locales que han recibido las subvenciones han sido los Ayuntamientos de: Pamplona, Barañain, Valle de Aranguren, Berrioplano, Alsasua, Lerín, Zizur Mayor, Tafalla, Los Arcos, Tudela, Valle de Egüés, Valle de Yerri, Esteribar, Viana, Etxarri Aranatz, Berriozar, Peralta, Olazagutía, Orkoien, Mancomunidad de Servicios Sociales BASE de Noáin, Beriain, Irurtzun, Burlada, Huarte, Barbarin, San Adrián, Villava y Estella.
Subvenciones para Asociaciones Juveniles
El INJ ya ha aprobado las ayudas para 2022 destinadas a proyectos de asociaciones inscritas en el Censo de Entidades de Juventud de Navarra y a otras entidades juveniles no censadas. Esta convocatoria cuenta con un presupuesto de 183.000 euros pudiendo obtener hasta máximo de 8.000 euros por asociación.
A la hora de otorgar la ayuda, el INJ subvenciona las acciones desarrolladas entre el 1 de octubre del 2021 y 30 de septiembre del 2022, dirigidas al fomento de la implicación y responsabilidad de las personas jóvenes, y a financiar actividades de ocio y tiempo libre en el marco de la educación no formal.
En este sentido, Carlos Amatriain, director gerente del INJ, destaca que una de las formas de canalizar el capital social de las personas jóvenes, obtenido en los procesos de socialización, es la pertenencia a diferentes entidades y asociaciones.
Se han financiado dos categorías de programas: una destinada al desarrollo de proyectos y programas de juventud, que se dotó con 183.000 euros a repartir entre 28 asociaciones, y otra que tiene como objetivo financiar la adquisición de material y equipamiento, que ha alcanzado los 10.000,00 euros y se ha dividido entre 17 asociaciones. En total, cada institución puede recibir un máximo de 8.000 euros destinados a programas y otros 1.000 euros que tengan como fin la compra de equipamiento.
Las asociaciones que han recibido estas ayudas han sido: AJ Club Universitario Mendaur, AJ San Pedro y San Saturnino, Asociación Aldezar, AJ Para Cristo, AJ Club Quinto Real, A. Infanto Juvenil Buztintxureando Txuri, Escuela de Monitores Urtxintxa, Fundación Ciganda Ferrer, AJ Zagales de Burlada, Scout de Navarra, Movimiento Scout Catolico, Entidad Prestadora de Servicios Ntra. Señora de La Paz, AJ Club Isaba, AJ Larraona Claret, AJ Grupo Scout Vª Tropa, AJ Club Albatros, Grupo Scout Mikael Eskaut Taldea, AJ Santa Teresa de Orvina, AJ Garaiz, Grupo Scout Baracea Eskaut Taldea, Grupo Scout San Andrés, AJ Zutarri, AJ Doniantzu, AJ Grupo Scout Dendari Izar, Asociación Lantxotegi, AJ Grupo Scout Gundemaro, AJ I Becchi, Asociación Onabide y el Club Sierra de Alaiz.
El tejido asociativo juvenil despliega valores ligados a la integración social, a la convivencia en diversidad, al voluntariado y a la solidaridad. El objetivo es establecer mecanismos para el empoderamiento de la población joven en las entidades asociativas y, para ello, el INJ publica en su página web distintas guías destinadas a orientar a las asociaciones navarras en su planificación de proyectos para la juventud.
Unas ayudas enmarcadas en la Estrategia Foral de Juventud
Estas convocatorias de subvenciones se enmarca en las vías de acción propuestas por la Estrategia Foral de Juventud 2020-2023. Favorece así la implementación, entre otros, de dos de sus ejes transversales: el de participación y el de cohesión territorial, cuyos objetivos son ampliar los espacios de intervención de las personas jóvenes de una manera cada vez más abierta y diversa y garantizar las oportunidades de la juventud en todo el territorio, así como de luchar contra la despoblación. La estrategia pretende prestar especial atención a aquellas zonas con mayores dificultades para el desarrollo social y económico, mejorando así la calidad de vida de la juventud de Navarra.
El INJ adopta una visión descentralizada, transversal y colaborativa en la medida en que le permite reforzar y ampliar la cooperación con los servicios locales de juventud de las diferentes zonas de Navarra.
Las ayudas financian proyectos de las entidades locales que incidan en el desarrollo de medidas para los y las jóvenes y que contribuyan a su desarrollo personal y al fomento de su participación en el municipio, siempre en términos de igualdad de oportunidades para todo el territorio de la Comunidad Foral de Navarra.
Las entidades locales han presentado proyectos relacionados, entre otros temas, con el acceso de la juventud a la formación y el empleo, la salud, el voluntariado, la prevención de la violencia, la participación solidaria de las personas jóvenes, el arte y los proyectos de ocio y tiempo libre en los que participan jóvenes en riesgo de exclusión social y/o jóvenes con discapacidad.