24 de marzo de 2022

El Gobierno de Navarra organiza las sextas Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos, “Una mirada desde las artes”

Las diferentes propuestas llegan por primera vez a distintos municipios navarros
Cartel de las jornadas.
Cartel de las jornadas.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

La Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Relaciones Ciudadanas organiza durante todo el mes de abril la sexta edición de las Jornadas de Memoria, Convivencia y Derechos Humanos “Una mirada desde las artes”, que tienen como objetivo promover una reflexión y una labor de sensibilización en el respeto de la dignidad de todas las personas. La propuesta quiere llegar a todo tipo de públicos y pretende impulsar la implicación directa de la ciudadanía.

La sexta edición de las Jornadas trae como novedad la implicación y colaboración de diferentes municipios navarros en las distintas propuestas que se extenderán en el tiempo durante todo abril. Teatro, música, audiovisuales, ilustraciones serán las disciplinas artísticas que este año estarán presentes.  El Gobierno de Navarra anima a toda la ciudadanía a participar en las jornadas y a ser parte activa en la construcción de una sociedad más ética y más justa.

Obra de teatro “Aporofobia Stop”

Las jornadas se iniciarán con la gira por diferentes municipios navarros de la obra de teatro “Aporofobia Stop” de la mano de Ados Teatroa, Bidebitarte y Asinsound que impulsan el proyecto “Derechos Humanos a Escena”. La propuesta responde a la realidad de la aporofobia con la creación de un espectáculo de teatro que visibilice e individualice a este colectivo y su realidad, evitando su cosificación. Utilizan para ello las Artes Escénicas, proponiendo un proceso de co-creación con usuarios del comedor social Paris 365 (Fundación Gizakia Herritar). El resultado será un espectáculo interdisciplinar con gran contenido audiovisual (videocreación escenográfica) y música en directo.

Bera, Cintruénigo, Pamplona / Iruña y Tafalla serán los municipios que, en colaboración con el Gobierno de Navarra, los días 1, 2, 3 y 10 de abril respectivamente y a las 19:00 horas, llevarán a sus escenarios la obra de teatro en el contexto de las Jornadas. La entrada es gratuita y las invitaciones se podrán retirar a partir del 24 de marzo en las diferentes casas de cultura. La sesión de Pamplona se llevará a cabo en Baluarte.

Concierto por la paz con Paco Damas

El 7 de abril, Baluarte acogerá el Concierto por la Paz “Que a todas las balas se les haga de noche” de la mano de Paco Damas. La entrada será libre y las invitaciones se podrán retirar a partir del 31 de marzo en las taquillas de Baluarte. En 2010, Paco Damas fue nombrado Músico por la paz por la Fundación Cultura de Paz y Embajador por la paz por Spmuda Internacional. Comprometido con la justicia social, la solidaridad, la cultura de paz, la igualdad, etc. plantea propuestas didácticas para el ámbito educativo y para la sociedad en general a través de sus discos y conciertos.

Paco Damas compartirá escenario con los músicos Pepe Dougan (piano), Adri Parker (guitarras acústicas y eléctricas) y Jairo Samuel (percusiones). Lucía Molina será el responsable técnico de imagen y multimedia.

El concierto “Que a todas las balas se les haga de noche” contará con la participación directa de la ciudadanía en la lectura de diferentes poemas, entre ellos escritos por escritoras ucranianas y rusas.

V Concurso Escolar “Diversidad fuente de riqueza”

La entrega de premios del V Concurso Escolar “Diversidad fuente de riqueza” se celebrará el lunes 11 de abril a las 11:00 horas en la Sala de Cámara de Baluarte. “Conóceme” ha sido el tema propuesto este año Dibujos colectivos, fotografías y textos, y vídeos de no más de 60 segundos, todos ellos creados en relación al tema propuesto, se han trabajado en las aulas de los centros educativos de Navarra.

El jurado compuesto por dos personas técnicas del Servicio de Inclusión, Igualdad y Convivencia del Departamento de Educación y otras dos personas técnicas del Servicio de Convivencia y Derechos Humanos del Departamento de Relaciones Ciudadanas seleccionarán 8 trabajos, que se darán a conocer el 4 de abril y serán presentados en el acto del día 11. El alumnado premiado será el encargado de presentar los trabajos premiados en el acto, acto que tendrá un carácter lúdico-musical en agradecimiento a todas las personas que han participado reflexionando, debatiendo y creando en torno al valor de la diversidad.

“Mural por la convivencia”

Desde el día 1 hasta el 12 de abril Sangüesa acogerá un proceso participativo dirigido por la artista Leire Urbeltz que dará como resultado un mural por la convivencia pintado en una de las paredes del municipio. De esta manera el Gobierno de Navarra y el Ayuntamiento de Sangüesa / Zangoza colaboran con esta propuesta. La resolución de los conflictos, el diálogo entre diferentes, los derechos humanos y la convivencia en su conjunto serán los temas abordados durante el proceso. El 12 de abril a las 12 horas se presentará el mural en el que participarán los centros educativos, las asociaciones y la ciudadanía en general de Sangüesa.

IV Encuentro audiovisual “Imágenes con memoria”

Las jornadas se cerrarán con la proyección diaria, entre los días 25 y 29 de abril, de audiovisuales que abordan diversos temas en el contexto de la represión cultural en el franquismo: “Antonio José. Pavana triste”, “Carceller, el hombre que murió dos veces”, “Emilio Prados. Cazador de nubes”, “Pico Reja, la verdad que la tierra esconde”, “Horacio, el último alcalde”, “Un memorial contra la injusticia y la barbarie”, “Martín. El yugo de la infancia”, “Un cielo impasible”, “Parias de la tierra”, “15613 días. Memoria, reconocimiento y justicia”, “Venceremos”, “Cantata de la Guerra Civil”. Todos ellos se podrán ver en Golem Baiona en horario de 17:00 a 19:30 horas.

Como novedad, este año se ha creado el Premio del Público, donde los espectadores podrán elegir el trabajo que consideren merecedor de ese premio al mejor documental. La entrada es libre hasta completar aforo; retirada de las invitaciones en taquilla a partir del 19 de abril.