Descárgate la app
El Gobierno de Navarra aprueba el Plan Anual Normativo para el año 2022
29 de diciembre de 2021
El Gobierno de Navarra aprueba el Plan Anual Normativo para el año 2022
El Gobierno de Navarra ha adoptado, en su sesión de hoy, un acuerdo por el que se aprueba el Plan Anual Normativo para 2022, que recoge la previsión de iniciativas legales y reglamentarias para el próximo año. Su objetivo es garantizar la seguridad jurídica, de forma que la ciudadanía pueda conocer de antemano las previsiones sobre las novedades en el ordenamiento jurídico.
De esta forma, se cumple el artículo 132 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, que prevé que todas las administraciones públicas den a conocer las distintas normativas que tienen previsto aprobar.
La información será publicada próximamente en el Portal de Gobierno Abierto de Navarra.
En total se recogen 110 previsiones normativas: 24 Proyectos de Ley Foral, 80 Decretos Forales, 2 Decretos Forales Legislativos de Amortización Tributaria y 4 Órdenes Forales.
Por departamentos, las principales iniciativas son las siguientes:
-Presidencia, Igualdad, Función Pública e Interior: proyecto de ley foral de modificación del Estatuto del Personal para que las plazas del turno de promoción no consuman tasa de reposición; otro proyecto de ley foral de modificación de la Ley de Protección Civil y Atención de Emergencias; un proyecto de ley foral para adecuar en Navarra la ley estatal, en tramitación, sobre estabilización del personal temporal. Además, entre otros, se incluyen decretos forales de desarrollo de la Ley Foral de Participación Democrática, y de la Ley Foral de Transparencia, Acceso a la información pública y Buen Gobierno. También está prevista la aprobación de decretos forales sobre la regulación de la valoración de los méritos en el acceso y provisión de puestos de trabajo en la Administración de la Comunidad Foral; la modalidad de teletrabajo la Administración foral. En cuanto a bomberos está previsto aprobar el reglamento de organización y el decreto foral de segunda actividad. En la relación a Policía Foral, entre otros, se incluye el reglamento de organización y el de Jornadas y Retribuciones además se regulará el uso de videocámaras por parte de las policías de Navarra. Además, está previsto aprobar un decreto foral sobre la presencia en Internet de la Administración Foral o las Unidades de Igualdad y sus estructuras de coordinación.
-Ordenación del Territorio, Vivienda, Paisaje y Proyectos Estratégicos: proyecto de Ley Foral de Ordenación del Territorio y Urbanismo; y cuatro decretos forales: uno que regula la cooperación interadministrativa y la elaboración y aplicación del planeamiento urbanísticos, otro que regula el Consejo Social de Política Territorial, un tercero que regula la autorización de parques eólicos en Navarra y finalmente, otro para regular las condiciones mínimas de habitabilidad de las viviendas.
-Cohesión Territorial. Tiene previsto proponer tres nuevas leyes: de modificación de la Ley Foral de la Administración Local de Navarra; del Transporte Público Urbano por Carretera; y reguladora del canon de uso de carreteras. También se incluyen cuatro decretos forales: de presupuesto y gasto público de las haciendas locales; aprobación de la Estructura Presupuestaria de las entidades locales; regulación del régimen jurídico del control interno de las entidades locales; y regulación de las condiciones de explotación de la actividad de arrendamiento de vehículos con conductor en la Comunidad Foral de Navarra.
-Economía y Hacienda. Están previstos tres proyectos de ley foral: de medidas tributarias; el texto refundido del régimen fiscal de fundaciones y actividades de patrocinio y de los incentivos fiscales al mecenazgo; y de presupuestos. Así mismo, prevé aprobar sendos decretos forales legislativos sobre el Impuesto de Determinados Servicios Digitales y otro para regular el Impuesto sobre Transacciones Financieras. Además, propondrá al Gobierno la aprobación la modificación de diversos Reglamentos (IVA, Facturación; Operaciones con terceros, IRPF, Sociedades o Inspección; el reglamento para la cesión de datos estadísticos y una orden foral que desarrolle para 2022 el régimen simplificado del IVA.
-Desarrollo Económico y Empresarial: están previstos dos proyectos de ley foral: de las Áreas de promoción económica; y de defensa del Estatuto del Consumidor. Además, prevé proponer la aprobación de tres decretos forales: de mediación turística; de modificación del Decreto Foral que crea el Consejo Navarro del Trabajo Autónomo; y de desarrollo de la Ley Foral sobre medidas a favor del arraigo empresarial contra la deslocalización.
-Políticas Migratorias y Justicia: uno de Mediación y Justicia Restaurativa y otro de lucha contra el racismo y la xenofobia.
-Educación: varios decretos forales. Entre otros, para regular los Programas de Aprendizaje de Idiomas en el sistema educativo navarro; regular el funcionamiento del Centro de Recursos de Educación Especial de Navarra (CREENA); la regulación de la Orientación Educativa en la Comunidad Foral; la organización de los centros públicos de Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato; regulación de la jornada y horario del profesorado, así como la regulación del currículo en las etapas educativas hasta Bachillerato y el establecimiento de currículos de varias especialidades técnicas.
-Derechos Sociales: están previsto dos proyectos de ley: uno sobre la Atención a las personas con discapacidad en Navarra y garantía de sus derechos y otro por el que modifica la Ley Foral por la que se regulan los derechos a la inclusión social y a la renta garantizada. Además, se propondrá un decreto foral de calificación y registro de los Centros Especiales de Empleo.
-Salud: está previsto un proyecto de ley foral de modificación de la Ley Foral de Salud; y un decreto foral por el que se regula la atención farmacéutica de los servicios de farmacia y los depósitos de medicamentos de los centros sociosanitarios de la Comunidad Foral de Navarra. El departamento también tiene previsto aprobar una orden foral para regular la prestación ortoprotésica, en su modalidad de ortoprótesis externas y creará el registro de establecimientos colaboradores en la gestión de la prestación ortoprotésica de Navarra.
-Relaciones Ciudadanas: está previsto un proyecto de ley foral de modificación de la Ley Foral de reconocimiento y reparación de las víctimas de actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos.
-Universidad, Innovación y Transformación Digital: está prevista una orden foral por la que se aprueba el procedimiento para la autorización de implantación y extinción de titulaciones en la Universidad Pública de Navarra.
-Desarrollo Rural y Medio Ambiente: están previstos proyectos de ley foral de: venta directa y circuitos cortos; de calidad agroalimentaria; gestión cinegética; renovación del Consejo Navarro de Medio Ambiente; y de patrimonio natural y biodiversidad. Además, se incluyen decretos forales de modificación del Decreto Foral que aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Foral de caza y pesca de Navarra; residuos sanitarios; de eventos públicos sostenibles, de aprobación de nuevos planes de gestión para 5 Zonas Especiales de conservación de la red Natura 2000 en Navarra; otro que amplía la vigencia de los planes de gestión en la citada red; aprobación del Catálogo de Montes de Utilidad Pública; de desarrollo de la Ley Foral de Protección de los animales de compañía de Navarra; y de actualización de la relación de obras y actuaciones del Plan de Regadíos de Navarra.
-Cultura y Deporte: decretos forales de registro del deporte; del régimen de habilitaciones temporales para el ejercicio de las profesiones del deporte; y de condiciones y procedimiento de acreditación de la competencia en primeros auxilios para el ejercicio de las profesiones del deporte.