16 de diciembre de 2021

Catorce agentes finalizan el Curso de Ascenso a Agente Primero de Policía Municipal

Por primera vez, se ha introducido formación para el trato y atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo por parte de la Asociación ANFAS
Una agente primera, recibe el diploma de finalización del curso.
Una agente primera, recibe el diploma de finalización del curso.  Descargar imagen Ver galería de imágenes

Catorce agentes han finalizado el Curso de Ascenso a Agente Primero de Policía Municipal impartido por la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra (ESEN).

El programa del curso ha constado de 348 horas lectivas, con el objetivo de capacitar profesionalmente a los agentes aspirantes, policías con más de tres años de experiencia, para el desempeño de las tareas propias del puesto de trabajo de Agente Primero/a de Policía.

Los participantes han sido catorce alumnos, de los cuales dos desempeñarán su labor Barañáin / Barañain, otros dos lo harán en Burlada / Burlata, siete en Pamplona /Iruña, dos para Tudela y uno para Villava / Atarrabia.

Formación para el trato y atención a personas con discapacidad intelectual

Se trata de la primera vez que se ha impartido formación para el trato y atención a personas con discapacidad intelectual y del desarrollo por parte de la Asociación ANFAS, tanto, formadores profesionales de la Asociación, como personas con discapacidad intelectual y del desarrollo.

Esta formación ha consistido en el aprendizaje de qué es la discapacidad intelectual y el desarrollo y sus indicadores; el trato y atención a estas personas; los apoyos a las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo; la accesibilidad cognitiva y la lectura fácil. Asimismo, los agentes han realizado casos prácticos.

Para ello, se ha dotado de habilidades específicas a las personas participantes para desempeñar su trabajo en un marco de respeto y garantía de los derechos humanos, prestando especial atención a colectivos y minorías vulnerables (mujeres, migrantes, menores o personas con discapacidades, entre otros).

Además, han recibido formación sobre Deontología profesional, Igualdad de género, Atención a la diversidad, Derecho aplicado a la función policial, Policía Judicial y de Investigación, Organización policial y modelos de gestión de la calidad, Mediación policial y Conocimiento del entorno social.

Así como también en Prevención e Intervención, (tanto policial con armas de fuego, como en seguridad vial); Riesgos Laborales y Protección civil; Habilidades para la gestión y el mando; Conocimientos y habilidades policiales con técnicas asistenciales de urgencia; Tecnología de la información y la comunicación (TIC); lenguaje técnico policial, euskera e inglés; redacción de informes; y preparación física.

Formación de Instructores de Tiro Policial

Por otro lado, la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra ha instruido recientemente a 15 agentes (10 agentes de Policía Foral y 5 de Policía Municipal) para ser Instructores de Tiro Policial. Se trata de la primera vez que se imparte este curso y por tanto, los agentes egresados van a ser los primeros titulados por el Gobierno de Navarra en esta modalidad.

El curso, con 212 horas lectivas ha permitido a los participantes adquirir los conocimientos teóricos y prácticos, suficientes y necesarios para desempeñar la función de Instructor de Tiro. Esa función la podrán desempeñar en las galerías de tiro de la Policía Foral y Municipal de Pamplona, y en los campos de tiro de Aizoain y Montejurra, pertenecientes al Ejército de tierra, y el del Ayuntamiento de Peralta / Azkoien.

Asimismo, podrán ser Instructores de la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra para atender la formación de los Cursos Básicos de Ingreso y los de promoción, así como también podrán impartir los Cursos de Monitor de Tiro que se realicen en la ESEN más adelante.

La diferencia entre Instructor de Tiro y Monitor de tiro, es que el monitor solo puede formar a la plantilla a la que pertenece, sin embargo, un Instructor de Pamplona, lo puede hacer en cualquier policía. En suma, 15 nuevos instructores que garantizan el desarrollo de las prácticas de Tiro y la Formación.