Descárgate la app
Autorizada una encomienda para la extensión de cobertura de la TDT hasta el 94,91% de la población
12 de febrero de 2007
Autorizada una encomienda para la extensión de cobertura de la TDT hasta el 94,91% de la población
Para ello se ha elaborado un pliego de condiciones que tiene por objeto el establecimiento de las condiciones con arreglo a las cuales debe llevarse a cabo la ejecución de los trabajos, que serán realizados por la empresa pública Obras Públicas y Telecomunicaciones de Navarra, S.A. (OPNATEL). Estos trabajos consistirán en la redacción de los proyectos técnicos, ejecución de proyectos, dirección de obra, mediciones y certificación, puesta en marcha del servicio, y asistencia técnica.
Los adjudicatarios de las concesiones de Televisión Digital Terrestre Autonómica han adquirido el compromiso en sus ofertas de cubrir el 60% de la población en su puesta en marcha. El objeto de la encomienda es extender esa cobertura hasta el 94,91% de la población y se pretende realizar en dos fases, denominadas 1A y 1B. En la primera fase se pretende alcanzar el 91,04% en el primer semestre de 2007 y la segunda fase alcanzaría el 94,91% al final de año.
El 60% de la población navarra está comprendida en la Fase 0 y se alcanza con la difusión de la señal desde el centro de la Higa de Monreal. Con ella se da cobertura total o parcial a 122 municipios, o, más concretamente, a 334 concejos.
El 91,04% de la población de la Fase 1A se alcanzará difundiendo la señal digital de televisión desde los centros de Estella, Gorramendi, Leyre, San Cristóbal, San Miguel, Tudela, Yerga y El Perdón. Es decir, se desplegarán los equipamientos necesarios en ocho centros de telecomunicaciones para dar cobertura total o parcial a 95 municipios (200 concejos).
Para alcanzar el 94,91% de la población es además necesario equipar los siguientes centros: Arraioz, Ayesa, Baraibar, Doneztebe/Santesteban, Larraintzar, Leitza, Lesaka, Mendaza, Peralta y Sangüesa, con lo que se desplegarán los equipamientos necesarios en diez centros de telecomunicaciones para dar cobertura total o parcial a 46 municipios (91 concejos).
La red de transporte unirá la cabecera con los centros emisores de las fases 1A y 1B, en aquellos casos donde no pueda utilizarse un repetidor por motivos técnicos, para que desde todos ellos se realice la difusión del múltiple digital de cobertura autonómica. La red será digital, y de capacidad suficiente para transmitir el múltiplex autonómico y los múltiplex nacionales previstos con desconexiones territoriales.
Por lo que respecta a la red de difusión, las características técnicas del servicio se ajustarán a lo establecido en el Plan Técnico Nacional de la Televisión Digital Terrestre de ámbito autonómico y en el Cuadro Nacional de Atribución de Frecuencias, así como en las recomendaciones e informes de la UIT, de la CEPT y la ETSI.
El plazo de ejecución de los trabajos será de diez meses a partir de la notificación de la encomienda, o como máximo finalizarán el 31 de diciembre de 2007.