Del 26-03-2022 al 24-04-2022
Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las Entidades Locales y las Mancomunidades de Servicios Sociales de la Comunidad Foral de Navarra que presenten la ejecución de programas de promoción de la autonomía y prevención de la dependencia para las personas mayores que se realicen durante el año 2022.
No podrán obtener la condición de beneficiario, las Entidades locales y las Mancomunidades de Servicios Sociales que se encuentren incursas en alguna de las causas de prohibición previstas en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones
La presente convocatoria tiene por objeto la ayuda para el desarrollo de programas que se desarrollen entre el 1 de enero y el 31 de octubre de 2022 en la Comunidad Foral de Navarra, destinados a la promoción de la autonomía personal, la prevención de la dependencia, y a abordar el apoyo psicológico y emocional a las personas mayores y/o dependientes.
A efectos de esta convocatoria, se subvencionan estos dos programas, que pueden ser compatibles entre sí:
A) "Programas de promoción de la autonomía personal y prevención de la dependencia en las personas mayores."
B) "Programa para apoyo psicológico y emocional a personas mayores y/o personas dependientes."
Para presentar la solicitud:
a) Solicitud de subvención conforme al modelo elaborado.
b) El cumplimiento de los requisitos previstos en la base 3.1, donde conste el proyecto a financiar.
c) El Proyecto técnico para el que se solicita subvención, detallando objetivos generales y específicos, metodología, actividades, personas beneficiarias del proyecto y número de personas que van a participar, planificación y calendarización de proyecto, presupuesto..., así como la descripción de los indicadores de evaluación.
d) Una Ficha Descriptiva Básica por cada programa a subvencionar, de la Modalidad A
e) Una Ficha Descriptiva Básica por cada programa a subvencionar, de la Modalidad B
f) Una declaración responsable de que están sujetos y cumplen con el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de 9 de noviembre, de Subvenciones, de acuerdo con el modelo.
g) Cuando la entidad solicitante vaya a percibir por primera vez ayudas o desee cambiar la cuenta de abono de las mismas, solicitud de abono por transferencia.
h) Copia de la titulación de los profesionales que lleven a cabo la intervención directa de los programas a las personas mayores para los que se pide la subvención.
Para la justificación parcial de la subvención:
a) Listado gastos personal aplicado a la subvención:
b) Memoria técnica y un certificado de la adecuada aplicación del gasto a la actividad subvencionada, firmado por el/la Secretario/a del Ayuntamiento, con el visto bueno de la Intervención si lo hubiera, junto a las facturas del programa.
c) Listado de personas usuarias de cada programa subvencionado, diferenciando el género, en soporte informático.
d) Cuenta de resultados (ingresos y gastos) de los programas subvencionados.
Para la Justificación final de la subvención:
En febrero de 2023, una Memoria técnica de la Entidad incluyendo los programas subvencionados en esta convocatoria.
Orden Foral 66E/2022, de 28 de febrero, de la Consejera del Departamento de Derechos Sociales.
Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas
Sección de Programas y Gestión de Subvenciones.
848 42 69 00
902 16 51 70
|
Resolucion 198E/2022, de 23 de julio, de la Directora Gerente de la Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas, por la que se resuelve la convocatoria