Ayudas para inversiones en la creación y desarrollo de actividades no agrarias 2020

La convocatoria se incluye en el marco de la submedida 6.4 "Inversiones" del Programa de Desarrollo Rural de Navarra 2014-2020

Información básica

Personas físicas o jurídicas que:

  • Sean:
    • agricultoras profesionales inscritas en el Registro de Explotaciones Agrarias de Navarra (REAN)
    • familiares en primer grado de las anteriores
    • microempresas o pequeñas empresas agrarias
    • microempresas o pequeñas empresas agroalimentarias
  • Quieran realizar proyectos que creen y desarrollen actividades productivas, que no sean agrarias, en una zona rural de Navarra
  • Cumplan con los requisitos previos y se comprometan a los compromisos establecidos en las bases reguladoras

El procedimiento de concesión es por concurrencia competitiva, mediante la comparación de las solicitudes presentadas, en base a un baremo.

La ayuda es en forma de subvención directa de capital, y su importe se calcula aplicando una intensidad de ayuda del 40% a los gastos subvencionables. La ayuda máxima por proyecto puede ser de 200.000 euros.

El abono se realizará en 1 único pago en 2022 (previa solicitud, antes del 15 de noviembre de 2021).

Ampliación de plazo hasta el 02/05/2022

La ayuda está cofinanciada por el fondo FEADER de la Unión Europea en un 31%.

Información general de la ayuda:

Pasos del procedimiento:

  • Recepción, revisión y valoración de las solicitudes.
  • Proceso de concurrencia competitiva.
  • Resolución de concesión (aprobación o denegación, según proceda).
  • Las personas jurídicas beneficiarias presentarán declaración sobre la obligación de transparencia.
  • Solicitud de pago.
  • Revisión y abono de la ayuda.

La solicitud de pago debe acompañarse de la siguiente documentación:

  1. Solicitud de pago (Se genera automaticamente al registrar la Solicitud de pago).
  2. Memoria de ejecución final (PL21OP115_007_02_Memoria_de_ejecucion_6-4.doc).
  3. Facturas de las acciones realizadas y justificantes de pago bancario de las mismas.
  4. Detalle del presupuesto ejecutado (PL21OP115_007_01_Presupuesto_ejecutado_6-4.xls).
  5. Alta en el Impuesto de actividades económicas (IAE).
  6. Último justificante de pago del IAE de la actividad no agraria.
  7. Licencia de obras, licencia de actividad clasificada, certificado fin de obra y/o licencia de apertura.
  8. Justificantes de cumplimiento de los criterios de selección de “Grado de asociacionismo”, “Mitigación del cambio climático” y “Reducción de residuos”, si la solicitud de ayuda fue puntuada por ellos.
  9. Justificantes de la publicidad de las ayudas: fotografía del panel informativo (modelo placa publicitaria), publicidad en el sitio web (faldón modelo ) u otros (logotipo FEADER, logotipo Gobierno de Navarra).
  10. Otros justificantes de la ejecución del proyecto.

En el caso de que se quieran realizar modificaciones del Plan empresarial que, según las bases reguladoras, sean identificadas como significativas, se debe solicitar previamente autorización al órgano instructor presentando la siguiente documentación:

Resultados

Resolución 113E-2020 de concesión y desestimación de las ayudas.

Relación de expedientes concedidos y desestimados.

 

Contacto

Sección de Diversificación Rural
C/ González Tablas nº 9
31005 Pamplona
Teléfonos: 848 42 48 94 / 848 42 63 68
Correo electrónico: diverdesa@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.