NAVARRA / USOS DEL SUELO
Mapa de Grupos de usos del suelo
Ampliar mapa

DEL TOTAL de superficie de Navarra, los terrenos cultivados ocupan 405.194,6 ha (39,4%) de las cuales el 30,1% se cultivan en secano (310.280,0 ha) y el restante 9,3% (94.914,6 ha) en regadío. El área forestal abarca 596.119,4 ha (56,9 %) y los terrenos improductivos suponen 37.846,2 ha (3,7%).

Respecto de los usos del suelo, domina con claridad la clase de los cultivos herbáceos en secano que, con un total de 252.127,4 ha, representa el 24,6% de la superficie total. Las áreas forestales no arboladas (en las que se incluyen los matorrales, pastizales y helechales) son también extensas, siendo los matorrales la clase más numerosa con 152.900,1 ha, que equivalen al 14,7% del total.

Los hayedos constituyen la formación boscosa más característica de la Navarra septentrional y la más extensa del conjunto provincial, ocupando una superficie equivalente al 11,3% del territorio (115.605,3 ha). Las diferentes coníferas ocupan también una superficie notable con un total de 116.429,2 ha lo que constituye el 11,2% de toda Navarra.

El área dedicada a cultivos herbáceos en regadío permanente es de 65.042,4 ha y representa el 6,4% de la superficie. El resto de las clases ocupan superficies más pequeñas, con porcentajes inferiores al 5%; no obstante, destacan por su importancia económica la viña, tanto en secano como en regadío, y las praderas naturales, que sustentan a una importante cabaña ganadera.

La superficie ocupada por cada una de las clases se puede observar en la leyenda del mapa.