USOS / ÁREA CULTIVADA / REGADÍO PERMANENTE / FRUTALES / VIVEROS

Viveros



Vivero forestal

HAY QUE DISTINGUIR dos tipos de cultivos dentro de este grupo: los viveros de pies madres de viña y los viveros forestales. Los primeros, ya descritos en el punto de los viveros en secano, se concentran en el regadío tradicional de Larraga y Azagra, aunque en este último municipio, debido a la reducida superficie de las parcelas, la mayor parte de los viveros no han podido ser cartografiados.

Los viveros forestales se dedican al cultivo de plantones de especies forestales destinadas, en la mayoría de los casos, a parques, jardines y a fincas particulares. En las repoblaciones masivas realizadas en el monte se utilizan plantas cultivadas en invernadero, no al aire libre. Hay varios recintos de este tipo en numerosos municipios aunque son de especial relevancia los viveros de Lumbier y Valtierra, ambos pertenecientes al Gobierno de Navarra.