USOS / ÁREA CULTIVADA / REGADÍO EVENTUAL / FRUTALES / ALMENDRO

Almendro

Distribución del Almendro en Regadío eventual

Ampliar
mapa


Almendros

EL ALMENDRO en regadío eventual ocupa 850,2 ha que se localizan en la Margen Derecha del Ebro, concretamente en los municipios de Corella, Cascante y Fitero.

En esta área el cultivo del almendro ha sido tradicional aunque quedaba relegado a las parcelas más irregulares, pedregosas o aquellas en las que, por la razón que fuere, resultaba complicado sembrar cereal o plantar viña. El fuerte incremento que ha tenido este cultivo en estos municipios se debe al arranque masivo de viñas ocurrido en la primera mitad de la década de los 90 como consecuencia de los precios bajos de la uva en esos años y de las ayudas que entonces hubo para el arranque. Dado que en esas parcelas no se permitía volver a plantar viña y dada la escasez de agua en estas zonas, que permite dar uno o menos de un riego al año, una de las opciones posibles fue dedicarlas a almendro. En la actualidad este cultivo tiende a mantenerse aunque se observan plantaciones abandonadas.

Las variedades tradicionales son Largueta, Marcona, Común y Desmayo Rojo. Aunque se diferencian en su productividad todas tienen en común la autoesterilidad, floración temprana y el elevado riesgo de sufrir heladas primaverales. Con la irrupción en el mercado de variedades autofértiles, muy productivas y de floración más tardía empezó un cambio varietal muy importante en este cultivo. En las nuevas plantaciones desaparecen totalmente las variedades antiguas, dando paso a las nuevas, de las cuales las más relevantes son Ferragnes, Ferraduel y Moncayo, cada una con características de rendimiento en pepita, pepitas dobles, producción y vigor particulares. En las plantaciones adultas, sobre todo en las de Largueta, se ha generalizado el reinjerto con estas nuevas variedades.

El riego anual mantiene en buen estado las plantaciones y se obtienen rendimientos que pueden llegar hasta los 2.500 kg/ha, producción que unida a las subvenciones europeas puede hacer rentable a este cultivo.