|

|
SON
UNOS MATORRALES de corta talla en los que dominan pequeños
arbustos y matas, con frecuencia leguminosas o labiadas
y en los que en ocasiones llegan a tener un papel importante
las especies herbáceas. Son los matorrales típicos
del mundo mediterráneo y en la Comarca Agraria VII
representan buena parte de la vegetación natural.
Se localizan en el piso mesomediterráneo, entre 300
y 660 m de altitud, con ombrotipo de seco a semiárido,
en suelos carbonatados y con frecuencia erosionados, desarrollados
sobre limos, arcillas, areniscas, calizas, conglomerados
y terrazas.
En estas formaciones predominan especies como el tomillo
(Thymus vulgaris), aulaga (Genista scorpius)
o romero (Rosmarinus officinalis), a las que suelen
acompañar gramíneas como Brachypodium retusum
y Koeleria vallesiana. Es un tipo de matorral que,
cuando es pastado por el ganado lanar, puede transformarse
en pastizal o pastizal-matorral.
|