Identidad Visual Programas Operativos 2014-2020 - Programas Europeos

FEDER / Guía publicidad y Elementos Visuales

Instrucciones generales para realizar una correcta publicidad de la Cofinanciación de los Fondos Europeos

¿Cuál es la normativa que recoge las obligaciones de los beneficiarios de FEDER y FSE?

Los beneficiarios publicitarán la contribución de los fondos FEDER y FSE, observando las medidas de información y comunicación establecidas en los artículos 115,116 y 117 y en el Anexo XII del Reglamento (UE) 1303/2013 y Artículo 1, del Reglamento (REACT UE) 2020/2221 que inserta en el Reglamento (UE) 1303/2013, el Artículo 92 ter. Disposiciones de ejecución para los recursos REACT-UE

¿Cuál es la normativa que recoge las obligaciones de los beneficiarios de FEDER y FSE?

Los beneficiarios publicitarán la contribución de los fondos FEDER y FSE, observando las medidas de información y comunicación establecidas en los artículos 115,116 y 117 y en el Anexo XII del Reglamento (UE) 1303/2013 y Artículo 1, del Reglamento (REACT UE) 2020/2221 que inserta en el Reglamento (UE) 1303/2013, el Artículo 92 ter. Disposiciones de ejecución para los recursos REACT-UE
 

1 - Características técnicas para la exhibición del emblema de la Unión Europea, referencia al fondo o los fondos que dan apoyo a la operación y el lema.

En todas las medidas de información y comunicación y las medidas para aumentar la visibilidad que se lleven a cabo, el beneficiario deberá reconocer el apoyo de los Fondos a la operación mostrando:

EL EMBLEMA DE LA UNIÓN

  • El emblema de la Unión deberá figurar en color en los sitios web. En todos los demás medios de comunicación, el color se utilizará siempre que sea posible; podrá utilizarse una versión monocroma únicamente en casos justificados.
  • El emblema de la Unión será claramente visible y ocupará un lugar destacado. Su posición y tamaño serán los adecuados a la escala del material o documento utilizados. El nombre ‘UNIÓN EUROPEA’ siempre aparecerá sin abreviar y debajo del emblema. No se utilizará la cursiva, el subrayado, ni otros efectos. En relación con el emblema de la Unión, el texto se compondrá de manera que no interfiera en modo alguno con dicho emblema. El cuerpo del tipo utilizado deberá ser proporcional al tamaño del emblema. El color del tipo será azul réflex, negro o blanco, en función del contexto.
  • Con relación a otros logotipos, el emblema de la Unión Europea tendrá como mínimo el mismo tamaño, medido en altura y anchura, que el mayor de los demás logotipos

REFERENCIA AL FONDO O FONDOS

  • Se deberá incluir el nombre del Fondo a través del cual se recibe la ayuda europea, con su nombre entero y/o las siglas. Se recomienda ambas cosas. No se utilizará cursiva, el subrayado ni otros efectos. En caso de que la operación esté cofinanciada por varios Fondos, podrá sustituirse por la referencia a Fondos Estructurales y de Inversión Europeos (EIE).
Cuando el apoyo financiero de la Unión a las operaciones se preste con cargo a los recursos REACT-UE se completarán con la referencia “financiado como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19” COVID-19aren pandemiaren aurrean Europar Batasunak izandako erantzunaren zati gisa finantzatua”
 
LEMA
  • El elegido con carácter general en caso del FEDER es “Una manera de hacer Europa”.
  • En relación al FSE, el lema elegido con carácter general es “El FSE invierte en tu futuro”.

Ejemplos:





 

2 - Medidas de publicidad


A - CARTELES TEMPORALES

(obras de infraestructuras o construcción que se beneficien de una ayuda superior a 500.000 euros)
El beneficiario colocará un cartel temporal en el enclave durante la ejecución de toda operación. El cartel debe ser visible para el público y de tamaño significativo, y debe hacer constar:
  • El nombre de la operación; por ejemplo, Construcción del Centro de Salud X.
  • El objetivo de esta; dependerá del Objetivo Específico de cada proyecto:
    • OE REACT UE 1. Productos y servicios para los servicios de salud
    • OE REACT UE 2. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía digital
    • OE REACT UE 4. Apoyo a las inversiones que contribuyan a la transición hacia una economía verde
    • OE REACT 5. Apoyo inversiones en infraestructuras que presten servicios básicos a los ciudadanos
  • El emblema de la Unión Europea, es decir, la bandera de la Unión.
  • La referencia a la Unión Europea, con las palabras UNIÓN EUROPEA.
  • La referencia al Fondo o Fondos que cofinancia/n.
  • El lema del Fondo, es decir FEDER: “Una manera de hacer Europa”
 
Esta información referida a la participación de la Unión Europea debe ocupar, como mínimo, el 25% de la superficie del cartel. Cualquier otra información contenida en el cartel se presentará dentro del 75% restante de la superficie del mismo. Los emblemas (logos) institucionales se colocarán con preferencia en la parte alta o baja del cartel, si sólo hay dos, en las esquinas. El tipo de letra y la colocación de todo lo obligatorio será la que mejor convenga al resto del cartel.
  1.  
 

B - PLACAS o CARTELES PERMANENTES

(cuando la contribución pública total a la operación supere los 500.000 euros, la operación consista en la compra de un objeto físico, la financiación de una infraestructura o en trabajos de construcción)
El beneficiario/a colocará una placa o cartel permanente, visible para el público y de tamaño significativo, en un plazo de tres meses a partir de la conclusión de una operación. Las características técnicas son las mismas que para los carteles temporales.
 
 

C - PARA EL RESTO DE OPERACIONES NO CONTEMPLADAS EN LOS PUNTOS A Y B

Durante la realización de una operación, el beneficiario informará al público del apoyo obtenido de los Fondos:

A - Haciendo una breve descripción en su sitio de internet, en caso de que disponga de uno, de la operación, de manera proporcionada al nivel de apoyo prestado, con sus objetivos y resultados, y destacando el apoyo financiero de la Unión. En la página web:
  1. El emblema de la Unión (bandera) deberá figurar en color;
  2. tanto el emblema como la referencia a la Unión serán visibles al llegar a dicho sitio web, en la superficie de visión de un dispositivo digital, sin que el usuario tenga que desplegar toda la página;
  3. la referencia al Fondo en cuestión deberá figurar de forma visible en el mismo sitio web;
  4. la proporción y el tamaño del emblema serán los adecuados a la propia web.
  5. El lema de la Unión Europea, de forma general “Una Manera de Hacer Europa” para FEDER y “Europa invierte en tu Futuro” para FSE.
Si existen logos institucionales más allá del de la propia Unión Europea, la referencia al Fondo y el lema, deben colocarse separados de los mismos, los propios y el de la Unión Europea. El tipo de letra y la colocación de todo lo obligatorio será la que mejor convenga al resto del diseño particular de la web.
El contenido que incorporen las unidades gestoras a la página web debe estar estructurado en cuatro apartados:
    • Programación, en este apartado se añadirá un enlace a la web del Organismo Intermedio.
    • Gestión y Seguimiento, se debe incluir todo lo que tenga que ver con las actuaciones cofinanciadas gestionadas. Todas las convocatorias, resoluciones, etc.
    • Evaluación, en este apartado se añadirá un enlace a la web del Organismo Intermedio.
    • Comunicación, deben incluirse todas las actuaciones de comunicación que se realicen. Las buenas prácticas (BBPP), enlaces a publicaciones, vídeos promocionales, noticias en prensa etc.
Ejemplos de páginas web.
 
B - Colocando, para las operaciones no contempladas en los puntos A y B, al menos un cartel con información sobre el proyecto (de un tamaño mínimo A3 (42cm x 29,7cm)), en el que se mencionará la ayuda financiera de la Unión, en un lugar bien visible para el público, por ejemplo, la entrada de un edificio.
 
 
 

3 - Colores reglamentarios

El tipo de letra que debe utilizarse junto con el emblema de la Unión puede ser cualquiera de las siguientes familias: arial, auto, calibri, garamond, trebuchet, tahoma, verdana o Ubuntu. No se utilizará la cursiva, el subrayado ni otros efectos.En relación con el emblema de la Unión, el texto se compondrá de manera que no interfiera en modo alguno con dicho emblema.

El cuerpo del tipo utilizado deberá ser proporcional al tamaño del emblema. El color del tipo será azul reflex, negro o blanco, en función del contexto.







Para más información consultar el Reglamento (UE) 1303/2013 Artículos 115, 116, 117 y Anexo XII y el Reglamento 821/2014 Capítulo II, Artículos 3, 4 y 5 y Anexo II.
Guía gráfica del emblema europeo

DESCARGAS / EMBLEMAS REACT FEDER

Redirección https://fondoseuropeosnavarra.eu/