MCA 2023

Este mapa de cultivos y aprovechamientos de Navarra 2023, se ha generado de la actualización de la última versión del mapa que databa del año 2021. Se trata de una cartografía de coberturas y usos del suelo a escala 1:25.000, en la que todo el territorio se clasifica geométricamente mediante polígonos que tienen una clasificación homogénea. Se trata de una clasificación orientada a objetos donde, mediante el uso de porcentajes de usos simples y asociaciones predefinidas, se describe la cobertura y/o uso de un polígono. En la citada descripción, puede haber usos simples, asociaciones o mosaicos en función del número de usos que intervienen y la forma en la que están distribuidos. La leyenda es muy extensa, cuenta con 121 usos simples, 58 asociaciones predefinidas y 23 usos que solo se utilizan en las observaciones o notas que pueden acompañar a la descripción principal. Cada uno de los polígonos tiene una descripción de la cobertura codificada, la cobertura principal (normalmente la mayoritaria), el desarrollo (estado de la repoblación) y la cabida cubierta dominantes en las coberturas forestales, el tipo (secano/regadío) y el grupo al que pertenece (cultivos herbáceos de secano, cultivos herbáceos de regadío, cultivos leñosos de secano, cultivos leñosos de regadío, forestal no arbolado, coníferas, frondosas, coníferas y frondosas e improductivo). Como novedad, se ha añadido en esta versión dos nuevas coberturas: aguacate y prados naturales.

https://tinyurl.com/2cl77p22

2024-12-11