Nueva edición de Abril en la capilla

El programa se compone de cuatro propuestas: tres conciertos diversos y un espectáculo de danza

Tendrán lugar en la capilla del museo entre el 4 y el 25 de abril, a las 19:30 h., a excepción del último que será a las 18:30 h.
La entrada es gratuita hasta completar el aforo, previa recogida de invitaciones en el Museo el mismo día de la actuación desde las 18:00 h.

Programa 

Viernes 4 de abril, 19:30 h.  Collegium Musicum Madrid. 
Dirigido por Manuel Minguillón “Cantar a la guitarra. Cuartetos de Fernando Ferandiere”

Martes 8 de abril, 19:30 h. Hespérides 
“Ecos de la vieja Europa”

Martes 15 de abril, 19:30 h. Dúo Boreal 
“Entre cuerdas: un viaje sonoro”

Viernes 25 de abril, 18:30 h  El Encuentro, de Joseba Yerro 
Laboratorio de Investigación Red ATALAK


La buena acústica de la capilla permite al Museo de Navarra programar actividades artísticas musicales y de danza muy variadas. En esta edición, el viernes 4 de abril el público podrá volver a disfrutar de piezas no interpretadas desde hace más de 200 años a cargo del grupo de música antigua Collegium Musicum Madrid, dirigido por el madrileño Manuel Minguillón. Sonará en Pamplona la música de Fernando Ferandiere (c. 1740-1816), cuyas partituras han sido recuperadas por el Instituto Complutense de Ciencias Musicales a partir de fuentes inéditas de la biblioteca musical de la Casa de Navascués (Cintruénigo, Navarra).

El martes 8 de abril sonarán “Ecos de la vieja Europa”. El grupo Hespérides, tres mujeres, con amplias carreras en el mundo de la música, que dominan la interpretación de varios instrumentos, incluida la voz, como si de un jardín amplio y diverso se tratase, nos acercarán varios siglos de música de la vieja Europa. De temática religiosa o profana, canción o danza, desde el galaico-portugués, el gaélico o el euskera, la propuesta invita a descorrer el velo de la historia desde nuestros días. Desde el respeto y el conocimiento de la tradición y de la teoría interpretativa, “Hespérides” también busca crear un ambiente mágico a través de la introducción de elementos musicales actuales combinados con reproducciones de instrumentos que evocan los sonidos de la Antigüedad. 

El martes 15 de abril, el Dúo Boreal ofrecerá “Entre cuerdas: un viaje sonoro”. Un repertorio que abarca desde el Barroco hasta la música contemporánea, en el que logra combinar el rigor histórico con una interpretación fresca y emotiva. Sus conciertos cautivan a públicos diversos, consolidándolos como referentes en el mundo de la música de cámara actual.

Las acciones artísticas en la capilla en 2025 terminan con una sesión de Danza contemporánea. El viernes 25 de abril, a las 18:30 h., se presentará El Encuentro, de Joseba Yerro, resultado de el Laboratorio de Investigación Red ATALAK de este año. Con El Encuentro, Joseba Yerro quiere romper con la barrera entre el rol del intérprete y el espectador, buscando un diálogo accesible entre ambos que permita abrir sus sentidos corporales y crear una experiencia que nos pueda unir colectivamente. ¿Cómo podemos hacer que el espectador sienta que forma parte de una pieza de danza?, ¿Cabe la posibilidad de que pueda llegar a percibir todo aquello que lxs intérpretes están investigando corporalmente y a su vez, mantener su rol?, ¿Qué tipo de vía comunicativa debemos establecer entre ambos roles?, ¿Cómo influye la cercanía de lxs bailarines en la manera de observar del espectador y escuchar su propio cuerpo?