Descripción
- Universidad: UNED Tudela
- Idioma: castellano
- Fechas: 3 de julio
- Duración: 2 horas
- Horario: de 18:00 a20:00
- Lugar: UNED Tudela
- Créditos: no
- Precio: gratuito
- Información y matrícula: htp://www.unedtudela.es/cursosdeverano
Desde, al menos, la crisis de 2008, varios estudios afirman que, por primera vez en mucho
tiempo, los jóvenes están empezando a vivir peor que sus padres. Esta fractura generacional impugna el relato del progreso a la vez que produce desazón política y malestar social.
En este curso se explorará esta problemática desde dos vertientes: la económica –con la precarización del trabajo y la falta de acceso a la vivienda– y la climática. A través de varias reflexiones tomadas del libro Vivir peor que nuestros padres (Anagrama, 2023), intentaremos iluminar áreas poco claras de la política global en relación a los problemas que afrontan los más jóvenes: la desafección en la era digital, el auge de movimientos y opciones políticas extremistas, pasando por la falta de proyección de futuros o el vacío de identidades que deja el declive de la estabilidad laboral.
¿Podrá materializarse de manera más halagüeña el tiempo por venir? ¿Qué claves intergeneracionales habría que construir para ello y cómo? ¿Es posible pensar en “vivir mejor” que nuestros padres desde un paradigma diferente?