CALENDARIO - Cursos de verano

Calendario de cursos

Estilos de vida y gastronomía en la prevención y tratamiento del cáncer

23-06-2025
  • Organiza:

    UNAV

  • Idioma: ESPAÑOL

Descripción

  • Universidad: UNAV
  • Idioma: castellano
  • Fechas: 23, 24 y 25 de junio
  • Duración: 12 horas
  • Horario: de 16:00 a 20:00
  • Lugar: CIVICAN
  • Créditos: no
  • Precio: pendiente, a consultar en la web de la universidad organizadora
  • Información y matrícula: https://www.unav.edu/web/cursos-de-verano/inicio

El cáncer es actualmente la principal causa de muerte prematura en España con 278.729 casos reportados en 2022 según la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer. El aumento en la incidencia de esta enfermedad resalta la necesidad de reforzar las estrategias de prevención, entre las cuales la promoción de estilos de vida saludables juega un papel clave. Seguir un patrón de alimentación saludable y mantener una actividad física regular son pilares esenciales en la prevención del cáncer. Sin embargo, estos hábitos también son fundamentales una vez que la enfermedad ha sido diagnosticada. Los pacientes oncológicos requieren pautas específicas para mejorar su alimentación, mantenerse activos y gestionar el estrés, siempre en colaboración con su equipo médico.

A pesar de los avances en los tratamientos, los efectos adversos, como las alteraciones del gusto y olfato debido a la quimioterapia, afectan significativamente la nutrición y calidad de vida de los pacientes. Estos cambios pueden generar aversión a los alimentos, reducir la ingesta nutricional y debilitar la inmunidad, afectando la respuesta al tratamiento. En este contexto, la gastronomía emerge como un área poco explorada pero con un gran potencial para mejorar la experiencia alimentaria de los pacientes, contribuyendo no solo a su nutrición, sino también a su bienestar emocional y calidad de vida.

Este curso reunirá a un equipo de expertos en oncología, epidemiología, nutrición y gastronomía, quienes ofrecerán estrategias para la promoción de un estilo de vida saludable en la prevención del cáncer y en el manejo de la enfermedad. Se pondrá especial énfasis en el papel de la gastronomía como una herramienta para mejorar la alimentación y mitigar las distorsiones sensoriales en los pacientes oncológicos.