(ir al contenido)
Castellano
|
Euskara
|
Français
|
English
Colección de melodias antiguas. Música notada.
-
Título:
Colección de melodias antiguas. Música notada.
-
Serie:
Música notada. Música manuscrita. 50 canciones antiguas.
-
Productor:
REMACHA, FERNANDO
-
Fechas:
1964.01.01 - 1964.12.31
-
Contenido:
Colección de hojas sueltas con melodías antiguas.Contenido musical: Preso está Fernán González (Salinas); Dadme nuevas, caballeros (Salinas); Buen conde Fernán González (Salinas); Enemiga le soy, madre (Cancionero de Palacio); Tristeza, quien a mi voz dio; Tres morillas; No se puede llamar fe (Juan del Encina); Las mis penas, madre; Mano a mano; Entra mayo, sale abril; Yo m'estaba reposando (Juan del Encina); Por unos puertos arriba; Quién te trajo caballero (Juan del Encina); Pártese el moro [a] Alicante (Salinas); La mañana de San Joan (Salinas); Y la mi cinta dorada (Narváez); Santa María, estrella del día; ¡Ay, Santa María! quien por vos se guía; Meteros quiero monja (Salinas); Yo me iba, mi madre (Salinas); En el campo del moro (Salinas); Yo me levantara, amdre (Salinas); Santa María, valedme; Los tres cantares (Salinas); Cántiga nº 13 (Alfonso X, el Sabio); Si me llaman a mi (Mudarra); Gran locura hace quien por el mar se torna; Retraida está la infanta (Salinas); Que me queréis, caballero (Salinas); Santa María puede los enfermos curar; Quien hubiera tal ventura (Pizador); Las mis penas, madre; Todo lugar; En santa...; Entra mayo y sale abril (Anónimo); En Ávila, mi ojos; Tanto y Dios me perone; Dos ánades, madre; Tres morillas; Enemigo le soy, madre; Por los campos de los moros; Mucho más debemos; Sobre Baza estaba el rey (Anónimo); Dios te salve; La Virgen muy gloriosa; ¿Quién te trajo, caballero? (Juan del Encina); Virgen Santa María; Grandeza...; De muchas formas nos guarde del mal; El creer debemos; Cuantos me creyeren; Después que las figuras de los santos; A reina; No sufre Santa María; Como a la Virgen; Aquel que en Santa María; No debe entrar ningún hombre, Pensando en Santa María; Cómo agradecer; Es mucho el bien que nos hace; Si que un corazón de hombre; Quien a la Virgen santa; Mucho debería el hombre; Aunque hace Santa María; Entre todas las virtudes; Airado va el escudero; Una sabrosa porfía (Juan del Encina); En memoría d'Alexandre; Pésame de vos el Conde (Juan del Encina); Sobre Baza estaba el rey, Pascua d' Espiritu Santo, Tiempo es, ell escudero; Dos ánades, madre; En Ávila mis ojos; Ermitaño quiero ser (Juan del Encina); Aquel caballero; Todos los bienes del mundo (Juan del Encina); Reina madre de Dios; Qué es de ti, desconsolado (Juan del Encina); Levanta, Pascual, levanta (Juan del Encina); Triste España sin ventura (Juan del Encina); Albuquerque, Albuquerque; Ay triste que vengo; Antoñilla es desposada; Gritos daban en aquella sierra; So el encina; Desciende al valle; Paseisme ahora allá; Meu naranjado; La zorrilla con el gallo; Disdirrindin; Fontefrida (Anónimo, s. XV); Pase el agua; Meis ollosvan pol lo mare; Con qué la lavaré (Narváez); Ya se asienta el rey Ramiro (Narváez); Si santos balcones (Narváez); Paseabase el rey moro (Narváez); Isabel (Mudarra); Con pavor recordó el moro (Milán); Triste está la reina; Por los campos de los moros; Alza la voz el pregonero; A tal pérdida tan triste (Juan del Encina); Oh, Castillo de Montanges!; Franceses, ¿Por qué razón?; Durandarte; De Antequera sale un moro; Triste estaba el rey David (Mudarra); Dime a do tienes las mientes (Mudarra); Que por mayo, era (Anónimo); Las mis penas madre (Escobar).
-
Características:
-
165 Hoja(s) - 150 x 210 mm.
-
Notas:
Recopilación de melodías antiguas, posiblemente usadas como estudio previo para la realización de la publicación 50 canciones antiguas, Institución Principe de Viana, 1965.
-
Referencia
ES/NA/AGN/F450/AP_REMACHA,Caj.2,N.28
-
Licencia
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España.
Guardar ficha
»
Documentos descargables