
Demolición de presa en la Foz de Lumbier (2010).
Para garantizar la movilidad de la fauna piscícola a lo largo de los ríos se instalan distintos dispositivos de franqueo de obstáculos como escalas de peces de artesas o sistemas de ralentizadores, entre otros.
En el caso de presas en desuso, cuya concesión haya sido extinguida, se recomienda su demolición, ya que permite recuperar la dinámica del transporte sólido.
Relación de proyectos realizados:
- Demolición azud presa “La Mina” en el río Bidasoa en Bera - Lesaka (2014).
- Solución alternativa permeabilización del azud “Molino de Aizarotz” en el río Artius en Aizarotz (Basaburua) (2014).
- Actuaciones en el entorno de la presa “Del molino” de Etxalar (2014).
- Permeabilización obstáculo paso de agua en el barranco Urralegi en Urzainki (Roncal) (2014).
- Eliminación de la piscifactoría y canal de Acedo (Mendaza) (2013).
- Permeabilización obstáculo “Electra del Molino” en el río Bidasoa en Santesteban / Doneztebe (2013).
- Demolición presa en Dorrao (Ergoiena) (2013).
- Permeabilización de la regata Iruribieta en Sunbilla (2012).
- Arreglo y permeabilización piscifactoría de Baríndano (Améscoa Baja) (2011).
- Paso de ralentizadores en el molino de Amaiur (2010).
- Proyecto de permeabilización del molino de Atallu (Araitz) (2010).
- Escala de peces del molino de San Andrés. Villava (2010).
- Escala de peces de la piscifactoría de Leitza (2010).
- Demolición de presa en la foz de Lumbier (2010).
- Escala de peces del molino de Labeaga (Igúzquiza) (2010).
- Demolición del azud en la presa de Intzura en Artavia (Allín) (2010).
- Soterramiento de la tubería de riego en Artavia (Allín)(2010).
- Permeabilización del molino viejo de Baríndano (Amescoa Baja) (2010).
- Regatas Marín y Cebería (Baztán) (2009).
- Proyecto de rampa en Sunbilla (2009).
- Escala de peces del molino de Etxalar (2008).
- Escala de peces del molino de Irurita (2008).