
Prevención de inundaciones
En la mayoría de los casos, las inundaciones muestran la invasión del territorio fluvial por usos o actividades no compatibles con éste. Las inundaciones son fenómenos naturales que pueden ser prevenidas mediante la ordenación responsable del espacio fluvial.
Los trabajos desarrollados van encaminados hacia recuperar espacio para laminación de avenidas y el mantenimiento de infraestructuras.
Para más información, consulta el documento Gestión de áreas inundables en Navarra.
Relación de proyectos realizados:
- Actuaciones de prevención de riesgos de inundaciones y mantenimiento de cauces en: Iguzquiza, Zubielqui (Allin), Arbeiza (Allin), Tudela, Noain (Elorz), Eratsun, Olazti, Altsasu, Arbizu, Etxarri-Aranatz, Uharte Arakil, Ihabar (Arakil), Itxaso (Basaburua), Alkotz (Ultzama), Gerendiain (Ultzama), Lozen (Ultzama), Ardaitz (Erro), Urniza (Erro) y Artieda (Urraul Bajo) (2014)
- Mota protección frente a inundaciones en Olagüe (Anue) (2014)
- Eliminación de motas en el río Arakil en Arruazu (2012)
- Proyecto de prevención de inundaciones de Buñuel (2010)
- Limpieza ojo de puente del río Bidasoa en Igantzi (2009)
- Reparación de los diques del embalse de las Cañas en Viana (2009)
- Retranqueo de motas en Caparroso (2009)
- Proyecto de prevención inundaciones del barranco Salado en Caparroso (2008)
- Eliminación de motas y naturalización de taludes en Arruazu (2007)