(ir al contenido)

Castellano | Euskara | Français | English

Usuario Salir

Zona Pública

Zona profesionales

Zona profesionales

Decide  si deseas trabajar por cuenta ajena o por cuenta propia


Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Si decides trabajar por cuenta ajena, ten en cuenta que puedes elegir entre trabajar en la empresa privada o en el sector público.
La otra opción que puedes considerar es crear tu propia empresa:

Trabajar por cuenta ajena en la Empresa Privada

 Mecánico trabajandoComo sabrás, el sector privado es el que mayor volumen de trabajadores y trabajadoras ocupa. Debes tener en cuenta también, que la mayoría de las empresas son PYMES y que son éstas las que más empleo generan, a pesar de que en momentos puntuales la demanda de trabajadores y trabajadoras de las grandes empresas pueda ser numerosa.

Puedes acceder a un puesto de trabajo privado, poniendo en práctica las diferentes técnicas de búsqueda de empleo que existen y que te mostramos en el apartado nº 8 de esta guía. No olvides que tendrás más éxito si dominas todas estas herramientas.

Trabajar por cuenta ajena en las Administraciones Públicas

 Desde las diferentes Administraciones Públicas se oferta empleo para llegar a ser funcionario/a y/o personal laboral.
En cada ámbito territorial se publican oficialmente tanto la oferta de empleo para un período determinado, normalmente un año, como cada una de las convocatorias, siempre que los puestos que se ofertan sean para funcionarios/as:

El Ministerio de Administraciones Públicas edita un boletín semanal con las convocatorias de las diferentes administraciones. Puedes encontrar información en la siguiente dirección www.map.es y dentro de ésta en el “Portal del ciudadano” www.administracion.es.

Las formas de acceso a las Administraciones Públicas son:

  • Oposición: Deberás cumplir con el perfil y las condiciones exigidas y hacer un examen sobre temas y pruebas especificadas en las bases de la convocatoria.
  • Concurso: Deberás cumplir con el perfil y las condiciones exigidas y te valorarán los méritos especificados en la convocatoria.
  • Concurso-oposición: proceso mixto de las formas de acceso anteriores.
  • Contratación temporal por el Servicio Público de Empleo.
  • Contratación directa mediante listas, bolsas de empleo.

Si tienes interés en trabajar en la Administración Pública debes informarte continuamente, para el puesto de trabajo al que aspires:

  • De las convocatorias públicas para personal funcionario.
  • De los procedimientos de acceso para los puestos laborales y temporales.
    • Por medio de oferta en el Servicio Público de Empleo en el que debes estar de alta.
    • Por listas que se forman:
      • De aquellos aprobados sin plaza o que han superado una o varias pruebas en convocatorias anteriores, o una nota determinada.
      • Por medio de oferta en el Servicio Público de Empleo con o sin pruebas.
      • Por otros procedimientos característicos de puestos de trabajo y/o entidades concretas, de los que debes informarte en el entorno en que se dan.

Trabajar por cuenta propia

Chica trabajando en una cafeteríaExiste la posibilidad de incorporarse al mercado laboral creando tu propio puesto de trabajo, transformando tu propia idea de negocio en una empresa.
Empezar a trabajar como autónomo/a o socio/a de una empresa obliga a realizar una serie de pasos y trámites burocráticos:

  • Realización del plan de empresa o negocio
  • Formalización de los aspectos legales
  • Realización de trámites fiscales y laborales
  • Tramitación de licencias y autorizaciones
  • Tramitación, en su caso, de solicitudes relacionadas con la Propiedad Industrial

Si estás considerando crear tu propia empresa no dudes en consultar la guía de la persona emprendedora

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web