Usuario Salir
Son una herramienta muy valiosa ya que actúan como:
En las secciones de economía y, sobre todo, en las de empleo y los suplementos especiales de empleo, de fin de semana, puedes encontrar información sobre la actualidad de las actividades económicas en los distintos ámbitos territoriales que abarcan estas publicaciones.
Además, en la medida que sabemos “de qué” queremos trabajar, podrás hacer un mejor uso de este medio como otra forma de búsqueda de empleo, mirando los anuncios de ofertas de empleo.
No debes olvidar que cuando una empresa o entidad intermediaria publica un anuncio en prensa, tiene muy claro que tipo de persona necesita para cubrir ese puesto así como las tareas que espera que pueda realizar y trata de que llegue a muchas personas.
Es decir, hay un puesto de trabajo vacante pero el número de candidatos idóneos con los que vas a competir es muy alto, por lo que tus posibilidades de buscar empleo por este método aumentan cuanto más específico sea tu perfil y más se adapte al solicitado.
Es importante interpretar correctamente el anuncio.
La información que debes buscar en un anuncio tendrá que ver con:
Aunque no es necesario cumplir con lo máximo que se solicita, debes tener un perfil cercano al exigido y estar dispuesto a aceptar las condiciones del puesto.
Existen varias emisoras de radio y canales de televisión que dedican algunos de sus programas a temas relacionados con el empleo
Las emisiones suelen ser de corta duración e incluso se dan a intervalos a lo largo del día.
Hoy pueden oírse y verse cuñas, en emisoras o canales locales, en las que se solicitan trabajadores.
Deberás tener en cuenta lo mismo que se ha recomendado para el caso de anuncios en prensa.
Hoy es la mayor fuente de información, también para todo lo relacionado con el empleo y la formación.
Puede ser un buen aliado para encontrar empleo.
Puedes contactar directamente con empresas e instituciones a través del correo electrónico que se facilita en la mayoría de páginas web que visites.
Podrás acceder a ofertas y bolsas de empleo de otras autonomías, nacionales e internacionales.
En algunos casos podrás “colgar” tu currículum en la red y se incluirá en bases de datos que podrán utilizar quienes deseen buscar trabajadores.
Es muy importante tener muy claro el puesto de trabajo y/o sector en el que quieres buscar empleo. Si no, tus “búsquedas” resultarán muy laboriosas y muy infructuosas.
Cuida la redacción de la respuesta a la oferta de la misma manera que lo harías con otros intermediarios.