Para la solicitud:
Solicitud, acompañada de la siguiente documentación:
a) Copia compulsada de los estatutos de la agrupación u organización de productores, cooperativa, asociación de criadores de ganado y/o de la agrupación de defensa sanitaria.
b) Plan de actuación que refleje las pautas a seguir en los siguientes supuestos subvencionables, calendario previsto de actuaciones en caso de:
- Vacaciones: con detalle del número de explotación, días y fecha aproximada.
- Baja por enfermedad o accidente, incluida la de sus hijos e hijas: se podrá prever un máximo de bajas de un 10 % del total de socios y socias.
- Maternidad o paternidad: con detalle del número de explotación, días y fecha aproximada.
- Defunción.
c) Declaración de no encontrarse incurso o incursa en ninguno de los supuestos de prohibición para obtener la condición de beneficiario, contemplados en el artículo 13 de la Ley Foral 11/2005, de Subvenciones.
d) Autorización para comprobar las obligaciones tributarias y de Seguridad Social con el siguiente literal: "Don xxx, en nombre propio / en representación de xxx, autorizo al Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente para que compruebe, dentro del procedimiento de tramitación de la convocatoria de ayudas a los servicios de sustitución de personal en las explotaciones ganaderas, que yo mismo / la entidad a la que represento se halla al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social."
e) En caso de no estar de acuerdo con el apartado d) será la propia entidad la que presente los datos correspondientes a obligaciones tributarias y de Seguridad Social.
Para la justificación:
- Solicitud de pago
- Los contratos de trabajo o factura de los gastos realizados suscritos por la trabajadora o el trabajador autónomo en el período de referencia, así como el justificante que acredite el pago a la persona prestadora del servicio a la explotación.
- Una declaración responsable firmada por la o el titular de la explotación y la persona encargada de realizar la sustitución, según el anexo II de la Resolución 214/2023.
- En el caso de sustitución por enfermedad o accidente, la baja de la persona titular de la explotación será justificada por medio del documento de baja correspondiente, partes de confirmación que cubren el período a subvencionar o, en su caso, la finalización de la baja con el correspondiente parte de alta.
- En el caso de sustitución por maternidad o paternidad se aportará el documento que acredite el correspondiente nacimiento.
- En caso de defunción se aportará el documento que acredite el fallecimiento del o de la titular.
- En todo caso, se presentará por la entidad que presta el servicio de sustitución la justificación de ingresos generados por la actividad de sustitución y una declaración responsable de que los beneficiarios últimos cumplen con sus obligaciones.