Educación Secundaria para personas adultas (ESPA)

Oferta formativa para que las personas adultas puedan obtener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria en cursos presenciales o a distancia, adaptados a sus características y necesidades

Información básica

  • Personas mayores de 18 años o que cumplan esta edad dentro del año natural en que comiencen el curso.
  • Excepcionalmente, mayores de 16 años que tengan un contrato laboral o sean deportistas de alto rendimiento.

Organización de las enseñanzas

  • La Educción Secundaria para las Personas Adultas (ESPA) consta de cuatro cursos cuatrimestrales.​​​​​

 

Valoración inicial de conocimiento y experiencias adquiridas

  • A las personas que accedan por primera vez a la ESPA se les realizará, previamente a la formalización de la matrícula, una valoración inicial de los aprendizajes (VIA). Su finalidad es adscribirlas al nivel más adecuado a sus conocimientos y competencias y fijar los módulos que debe cursar para completar la ESPA. Las personas quedarán exentas de cursar los módulos anteriores a aquellos en los que se les adscriba.
  • Si tienen certificaciones oficiales de formación reglada iguales o superiores a 6º de Educación Primaria, se les aplicará unas tablas de equivalencias.
  • Si no tienen certificaciones o son inferiores a 6º de Educación Primaria, se les realizará una prueba objetiva y una entrevista personal para fijar su itinerario formativo.

 

Modalidades

  • ESPA presencial:
    • El alumnado deberá asistir regularmente a las clases de los módulos en los que se haya matriculado.
    • El horario semanal, para los cinco módulos, será de 15 horas.
  • ESPA a distancia:
    • La atención docente se lleva a cabo mediante tutorías grupales presenciales, para abordar los aspectos fundamentales de la materia, según un programa establecido a principios de curso, y tutorías individuales de orientación que podrán ser presenciales, telefónicas o telemáticas.
    • El alumnado tendrá asignado una tutora o tutor para cada uno de los módulos. La asistencia a las tutorías tiene carácter voluntario.
    • El IESNAPA Félix Urabayen, centro que imparte estas enseñanzas, dispone de un aula virtual con recursos educativos de las diferentes materias y herramientas de comunicación (correo, foros, chat) para facilitar el proceso de aprendizaje del alumnado.
    • El alumnado dispondrá de una guía/agenda de trabajo que le orientará en su trabajo autónomo.

 

Centros 

 

Plazos de matrícula:

Los plazos de matrícula varían para los demás centros. Consultar con los institutos los plazos concretos de matrícula:

Se pueden informar de la documentación necesaria para inscribirse en estas enseñanzas en la Secretaría de los centros, o en sus páginas web.

  • Orden Foral 54/2025, por la que se regula la organización, la implantación y el horario de las enseñanzas correspondientes a la Educación Básica para personas adultas, así como la evaluación, promoción y titulación del alumnado que cursa dichas enseñanzas en la Comunidad Foral de Navarra.
  • Decreto Foral 51/2025, por el que se regula la ordenación y se establece el currículo de la Educación Básica para personas adultas en la Comunidad Foral de Navarra.

Tramitación

Plazo:

Los plazos de inscripción se detallan en el apartado “Descripción”.

Instrucciones:

La matrícula se realizará en la Secretaría de cada centro.

Contacto

Negociado de Formación Permanente
Cuesta de Santo Domingo s/n
31001 Pamplona / Iruña
Teléfono: 848 426 427
Correo electrónico: epa@navarra.es

Advertencia: el contenido de esta página tiene carácter meramente informativo; las condiciones son las publicadas en la normativa correspondiente.