Este servicio ofrece una atención permanente las 24 horas durante todos los días del año. El dispositivo electrónico permite contactar, a través de una llamada telefónica, con una central de teleasistencia especializada que da respuestas a situaciones de emergencias o necesidad social, a través de medios propios o movilizando recursos comunitarios. El servicio también comprende la teleasistencia móvil geolocalizada para dar una primera respuesta a posibles situaciones de necesidad, antes de movilizar a los recursos sanitarios.
A este servicio se le pueden añadir dispositivos de seguridad por riesgos relacionados con el hogar, dispositivos de seguridad por riesgos relacionados con la persona, terminales móviles de uso fuera del domicilio y terminales adaptados a personas que no se comuniquen oralmente.
Con el fin de establecer su nivel de asistencia (nivel 1, nivel 2 o nivel 3), se realiza una valoración previa a todas las personas que lo soliciten. En función del nivel que se le haya asignado, la persona recibirá unas llamadas de seguimiento. Así, para el nivel 1 la llamada de cortesía se realizará cada 30 días, para el nivel 2 cada 20 días y para el nivel 3 cada 10 días.
Todas las personas serán reevaluadas y su plan de actuación será actualizado con una frecuencia de 4, 9 y 12 meses en función del nivel al que se pertenezca.
El Servicio telefónico de emergencia es compatible con todas las prestaciones garantizadas de atención a la dependencia, salvo las de carácter residencial permanente.
Tasas por los servicios:
Por la percepción de estos servicios, las personas usuarias contribuirán con una tasa (copago). Las tarifas del Servicio Telefónico de Emergencia son:
- Personas gran dependientes: 6,59 euros/mes
- Personas dependientes severas: 6,59 euros/mes
- Personas dependientes moderadas: 7,30 euros/mes
- Personas no dependientes: 7,30 euros/mes
Pasos del procedimiento:
- La Agencia Navarra de Autonomía y Desarrollo de las Personas realiza una valoración económica de quien solicite el servicio. Si la persona solicitante supera el SMI o los 30.000 euros no estará exenta del pago del servicio.
- Los datos médicos, sociales y personales se trasladan al servicio para su introducción en la base de datos, previamente a la instalación del servicio.
Documento explicativo del nuevo Servicio Telefónico de Emergencia
Procedimiento de solicitud