Ni ella ni ningún otro integrante de su unidad familiar pueden tener en propiedad una vivienda o parte proporcional ni tener un derecho real de uso o disfrute sobre ella, salvo que la vivienda sea considerada inadecuada y se la hayan ofrecido a la Administración. Consultar qué viviendas son inadecuadas y cómo se ofrecen a la Administración.
Tienes que vender la vivienda junto con sus anejos (garaje y trastero); no puedes vender sólo la vivienda.
Debes respetar el precio máximo de venta establecido por el Gobierno de Navarra para las viviendas usadas. Puedes acordar un precio inferior, pero no superior. Calcular el precio máximo de venta.
La vivienda debe disponer de un certificado de eficiencia energética en vigor para poder realizar la venta.
Si recibiste subvención por la compra de la vivienda y la vendes antes de que pasen diez años desde su calificación definitiva, debes devolver la subvención más los intereses de demora, salvo que la venta sea objeto de una dación en pago o consecuencia de un procedimiento de ejecución hipotecaria o venta extrajudicial. Esta devolución debes efectuarla antes de formalizar la venta. En el Servicio de Vivienda te indicarán cómo hacerlo.
Además, debes hacer frente ante Hacienda a las posibles consecuencias fiscales que pueda haber si destinaste cantidades de la cuenta vivienda a su compra o si desgravas.
Una vez alcanzado un acuerdo con el comprador o compradora, debes comunicárselo al Servicio de Vivienda para que haga las comprobaciones oportunas y, en su caso, autorice la venta.
Debes tener en cuenta que el Gobierno de Navarra puede hacer uso de los derechos de tanteo y retracto, también conocidos como derechos de adquisición preferente. Concretamente, tiene 60 días hábiles para decidir y notificar si quiere quedarse con la vivienda. Si pasado ese plazo no recibes contestación, se entiende que el Gobierno ha renunciado a estos derechos y, por tanto, puedes vender la vivienda en las condiciones comunicadas al Servicio de Vivienda.
La autorización de venta caduca a los seis meses. Si no formalizas la venta ante notario en ese plazo o cambian las condiciones de venta, debes pedir la anulación de esa autorización y volver a solicitar una nueva.
Una vez formalizada la venta, debes entregar una copia de la escritura pública en el Servicio de Vivienda para comunicar el cambio de titularidad. Debes hacerlo en el plazo de dos meses a contar desde la venta; si no, puedes recibir una multa de hasta 3.000 euros.
Copia de la declaración de IRPF de la última campaña con plazo de presentación finalizado, de todos los compradores y compradoras (sólo si la has presentado en otra administración tributaria distinta a la Hacienda Foral de Navarra)
Copia de la carta de pago de la devolución de la subvención, si procede.
Se puede tramitar con las siguientes credenciales:
¿Problemas informáticos? Te atendemos de lunes a jueves, de 8:00 a 17:30 horas; y los viernes y meses de verano (julio-septiembre), de 8:00 a 15:00 horas.