Alerta 4: Explosión por arco eléctrico
Junio 2017
Accidente:
- El accidente objeto de esta alerta se produjo durante la realización de trabajos de mantenimiento eléctrico en unos armarios de baja tensión.
- El trabajo se realizaba sin tensión. Se llevaba a cabo el reapriete de conexiones mediante una llave fija y la limpieza de embarrados. Por necesidades de la explotación una parte de la instalación se encontraba en tensión. El trabajador accidentado estaba informado de ello.
- Por causas que se desconocen se produjo un arco eléctrico, probablemente por aproximación excesiva a los elementos que permanecían en tensión o por contacto accidental con los mismos.
- Tras producirse el arco eléctrico la ropa del trabajador ardió rápidamente. El trabajador sufrió lesiones en cara, brazos y pecho.

Causas:
- El procedimiento de desconexión llevado a cabo fue deficiente. No se protegió al trabajador frente a otros elementos que permanecían en tensión.
- Además el trabajador accidentado no usaba equipos de protección individual adecuados frente al riesgo de arco eléctrico (ropa, guantes y protección facial), debido a ello las lesiones sufridas fueron de mayor gravedad.
Recomendaciones preventivas:
- Llevar a cabo un procedimiento de desconexión adecuado, aplicando “las cinco reglas de oro” (desconexión, impedir la reconexión, verificación de la ausencia de tensión, poner a tierra y en cortocircuito en caso necesario y proteger frente a otros elementos que permanezcan en tensión), según lo establecido en el anexo II del R.D. 614/2001, de 8 de junio, sobre protección de los trabajadores frente al riesgo eléctrico.
- Aunque debe anteponerse siempre la protección colectiva a la individual, todo trabajador con riesgo de exposición a arcos eléctricos debe hacer uso de forma preventiva de equipos de protección individual adecuados, utilizando al menos:
- Pantallas que filtren las radiaciones ópticas que se producen durante un arco eléctrico (inactínicas). Las gafas de seguridad no proporcionan una protección suficiente.
- Ropa de manga larga, también en verano, y guantes de protección frente al arco eléctrico, en función de la potencia de la instalación, la proximidad a centros de transformación, etc.
Se aconseja:
- Consultar con el proveedor de equipos de protección individuales.
- Consultar con el servicio de prevención de riesgos laborales.
- Ver la ficha técnica de prevención nº40 editada por el ISPLN.
En las últimas semanas se han producido en Navarra 3 accidentes graves por arcos eléctricos.