Castellano | Euskara | Français | English
Es autor de Una visión de la América del XVIII: correspondencia de emigrantes guipuzcoanos y navarros (Madrid, 1992), coordinador del libro Las Cortes de Navarra desde su incorporación a la Corona de Castilla (1513-1829), (Pamplona, 1993), coordinador del libro Navarra 1500-1850: trayectoria de una sociedad olvidada (Pamplona, 1994).
Su tesis sobre el régimen señorial en la Edad Moderna (1995), por la que recibió el Premio Extraordinario de Doctorado de la Universidad de Navarra, ha sido parcialmente publicada en sus libros Nobleza y señoríos en la Navarra Moderna. Entre la solvencia y la crisis económica (Pamplona, 1997) y El ocaso del régimen señorial en Navarra (1808-1860) (Pamplona, 2004). Recientemente ha publicado España y sus tratados internacionales (1516-1700) (Pamplona, 2006) e Historia breve de Navarra (Madrid, 2006).
Ha colaborado como editor en las obras Aportaciones a la historia económica y social: España y Europa, siglos XVI-XVIII (Pamplona, 2000) e Historia y humanismo: estudios en honor del profesor Dr. D. Valentín Vázquez de Prada (Pamplona, 2000).
Ha participado en la edición crítica de los libros Sitio de Fuenterrabía de José Moret (Pamplona, 2003), Sitio y socorro de Fuenterrabía de Juan de Palafox (Pamplona, 2003) y La conquista de Navarra de Luis Correa (Pamplona, 2003). Ha editado junto a Agustín González Enciso, Imagen del rey, imagen de los reinos. Las ceremonias públicas en la España Moderna (1500-1814), (Pamplona, 1998), junto a Ignacio Arellano, El mundo social y cultural en la época de La Celestina, (Pamplona, 2002) y El matrimonio en Europa y en el mundo hispánico (Madrid, 2005) y junto a Rocío García Bourrellier, Aportaciones a la Historia Social del Lenguaje. España siglos XIV-XVIII (Madrid, 2005) y el libro Padres e hijos en el Mundo Hispánico (siglos XVI-XVIII) (Madrid, 2008). En la actualidad su investigación se centra en el estudio de la historia social y los cambios culturales en la España del Siglo de Oro.