(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Firmado un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del programa "Acércate @ las TIC"

jueves, 17 de agosto de 2006

El Gobierno de Navarra destina a acciones formativas un total de 260.000 eurosCalendario de cursos, localidades y teléfono de contactoEntidades participantes Folleto explicativo de la campaña "Acércate @ las TIC"Contenidos del curso:Breve demostración online del contenido del cursoDescarga de la demostración online en su propio equipoDescarga del archivo PDF con el índice de contenidos


Acércate a las TIC

Momento de la firma del convenio. ( ampliar imagen )

El consejero de Economía y Hacienda, Francisco Iribarren Fentanes, y los representantes de Cederna-Garalur, Cruz Roja, Fundación Gaztelan, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media, Asociación Teder, Consorcio de desarrollo de la Ribera Eder y Fundación Dédalo han firmado esta mañana un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha del programa "Acércate @ las TIC". A la firma ha asistido también la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, María Isabel García Malo. Mediante este acuerdo de colaboración, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2006, las partes firmantes se comprometen a poner en marcha una serie de acciones formativas en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones dirigidas a la tercera edad y mujeres, como forma de prevención de situaciones de exclusión digital.

Estas acciones se desarrollarán en toda la Comunidad Foral. El Gobierno de Navarra se encargará del diseño y elaboración de los materiales que se utilizarán en las acciones formativas.

Los agentes de desarrollo local y organizaciones no gubernamentales firmantes se comprometen, por su parte, a impartir las acciones formativas de acuerdo con los contenidos desarrollados, que previamente han sido consensuados. Este compromiso supone realizar labores de publicidad, gestionar la disposición de los locales y proporcionar los formadores. En caso de que sea necesario, los agentes se comprometen a disponer un aula móvil con el número suficiente de ordenadores para que cada alumno disponga de un equipo.


Acércate a las TIC

Cartel de la campaña. ( ampliar imagen )

Cada una de las acciones formativas tendrá una duración de veinte horas y se desarrollará preferentemente durante dos semanas seguidas, con una media de dos horas diarias. El número de alumnos de cada una de las acciones formativas no podrá ser inferior a ocho ni superior a quince. De manera excepcional podrán considerarse integradas en este programa acciones formativas en localidades con núcleos de población pequeños, propuestas por los agentes firmantes, que, en atención a su carácter de dispersión geográfica o zona desfavorecida, no alcancen el número de horas y de alumnos previstos, siempre que previamente sean notificadas a la Dirección General para la Sociedad de la Información del Gobierno de Navarra.

En total se realizarán 126 acciones formativas, 62 dirigidas a la tercera edad y 64 a mujeres. La distribución geográfica será la siguiente: Navarra Norte, 10 acciones para la tercera edad y 7 para mujeres; Navarra Noroeste, 6 para la tercera edad y 9 para mujeres; Pamplona y Comarca, 5 acciones dirigidas a la tercera edad y 5 a mujeres; Navarra Media, 9 para la tercera edad y 9 para mujeres; Tierra Estella, 9 para la tercera edad y 11 para mujeres; Ribera 1, 12 para la tercera edad y 11 para mujeres, y Ribera 2, 11 para la tercera edad y 12 para mujeres. Los ámbitos geográficos de intervención de los firmantes son los siguientes: Navarra Norte, Cederna-Garalur; Navarra Noroeste, Cruz Roja; Pamplona y Comarca, Fundación Gaztelan; Navarra Media, Consorcio de Desarrollo de la Zona Media; Tierra Estella, Asociación Teder; Ribera 1, Consorcio de Desarrollo de la Ribera, y Ribera 2, Fundación Dédalo

De las 126 acciones formativas que está previsto impartir, doce están financiadas por la iniciativa europea Leader Plus. El Gobierno de Navarra, a través de la Dirección General para la Sociedad de la Información, subvencionará cada una de las 114 acciones restantes con un máximo de 850 euros por cada una de ellas. Esta financiación se realizará con los recursos de los Presupuestos de 2006 y con los recursos procedentes del Plan Conjunto de Colaboración firmado el 27 de junio de 2006 entre el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y la Comunidad Foral para el desarrollo del Plan Avanza. Este plan conjunto contempla, entre otras medidas, la formación TIC a la tercera edad en Navarra, con cursos de formación básica para introducirles en el uso de herramientas que puedan ser útiles en su vida cotidiana, con un presupuesto de 110.000 euros, y plan de formación TIC a mujeres en proceso de exclusión digital, con un presupuesto de 150.000 euros.

Documentación:
1708ec30.doc

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web