(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Informes generales
Base de datos de empresas para el portal de Inserción y Orientación profesional. 2011

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

FUENTE: Este estudio ha sido elaborado por la Asociación de (AIN) para la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN) y se enmarca en el ámbito del Convenio entre el Servicio Navarro de Empleo y el “Instituto Navarro para la Formación, Reciclaje y Empleo” (INAFRE), para el desarrollo de acciones en materia de Observatorio de Empleo para el año 2011.

RESUMEN: En el presente ejercicio se ha realizado una actualización cualitativa de los datos de las empresas existentes en la base de datos, comprobando los datos que obran en poder de la Red, eliminando las bajas y completando las empresas de nueva creación. Además, se ha incrementado el número total de empresas hasta 3.288, reduciendo el número mínimo de empleados, de 8 empleados. Para ello, se ha realizado un estudio con un enfoque cualitativo, a través de una selección rigurosa, para actualizar los datos del resto de empresas con la información necesaria para la página web. Asimismo, se han utilizado diversas fuentes externas para obtener datos de nuevas empresas que completen las inicialmente facilitadas por CEN.

OBJETIVOS: El objetivo final del estudio es el de identificar, contactar y actualizar los datos de alrededor de 3.500 empresas de Navarra con una plantilla mayor de 8 empleados y pertenecientes a todos los sectores de actividad.

Los datos que se recabarán son los siguientes:

·         CIF

·         Nombre de Empresa / Razón Social

·         Dirección

·         Población

·         Código Postal

·         Teléfono

·         Página web

·         Dirección de correo electrónico

·         Número de trabajadores

·         Actividad de la empresa

METODOLOGIA: La metodología que se ha utilizado en el estudio, dado sus objetivos, es de carácter tanto cuantitativo como cualitativo.

Primeramente, se han realizado tareas de depuración y clasificación de los datos iniciales aportados por la Red de Información y Orientación Profesional de Navarra compuesta de 3.000 registros.

Se elaboró un protocolo de llamada telefónica, que se facilitó al equipo encargado de realizar los contactos telefónicos, con el objeto de que la información que se facilitara en dichos contactos fuera homogénea en todos los casos, independientemente de la persona que realizara hizo especial hincapié en la información que se refiere a la entidad que solicita la información, el objetivo del portal y la protección de datos personales de acuerdo a de Protección de Datos.

Con los datos depurados obtenidos en la fase anterior, se procedió a realizar llamadas telefónicas a cada una de las empresas relacionadas siguiendo el protocolo de llamadas establecido y consensuado con el Observatorio Navarro de Empleo, para verificar la información que se disponía y completar aquellos datos que se desconocían.

Paralelamente, se ha trabajado en el análisis y selección de diferentes fuentes secundarias existentes previamente. Se adquirieron dos bases de datos de diferentes proveedores.

Finalmente, se procedió al cruce de todas las bases de datos para cumplir el objetivo de número de empresas y datos comprobados.

AMBITO DE ANÁLISIS DEL ESTUDIO: Empresas de Navarra con una plantilla mayor de 8 empleados y pertenecientes a todos los sectores de actividad.

Si le interesa este estudio, puede solicitarlo a través del apartado "Peticiones de Información" del menú principal.

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web