Castellano | Euskara | Français | English
Fuente: Servicio Navarro de Empleo
Resumen:
El resultado es un catálogo con una relación de especialidades a las que se asigna una clave de prioridad que va del 1 al 6; una relación de especialidades y ocupaciones no señaladas anteriormente en las que es necesario formar trabajadores; un análisis de cada familia profesional de acuerdo con unos indicadores: tendencia, distribución geográfica de las empresas, tipos de empresas, condiciones de trabajo…
Objetivos del estudio:
El objetivo de las sesiones y de este catálogo era el de conocer y analizar las necesidades del mercado laboral para adecuar la oferta formativa del Servicio Navarro de Empleo a las mismas, ajustando en el futuro la formación necesaria y la ofertada.
Metodología de desarrollo:
Este documento se ha elaborado teniendo en cuenta tres fuentes:
La primera de ellas fue las mesas de expertos, donde la metodología utilizada consistió en, reunir los días 10 y 11 de noviembre de 2005 en el Centro de Formación Iturrondo de Burlada a 198 profesionales de las empresas navarras más significativas, agentes sociales, técnicos de formación reglada y técnicos de formación y empleo del Servicio Navarro de Empleo agrupados en cinco mesas de trabajo.
La segunda fuente fueron los técnicos formación y empleo de las oficinas de empleo del SNE que a través de un formulario completan la información sobre las necesidades formativas, fundamentalmente matizando diferencias en las distintas zonas de Navarra.
La tercera y última fuente son datos y análisis de estudios del Observatorio. Más concretamente se han utilizado datos del los estudios sectoriales y de la Red de Informantes Clave.
Ámbito de análisis del estudio:
Necesidades de formación del mercado de trabajo en Navarra.