Castellano | Euskara | Français | English
Pautas para el funcionamiento de los clubes de lectura en las bibliotecas públicas de Navarra
La Ley Foral 32/2002, de 19 de noviembre, por la que se regula el sistema bibliotecario de Navarra, en su artículo 2, al desarrollar el concepto de biblioteca, establece entre sus finalidades propiciar el acceso a la información, la investigación, la educación y el ocio.
Al enumerar las actividades tendentes al disfrute del ocio en el ámbito de la cultura, la citada norma, en su artículo 3, determina que compete a la Administración de la Comunidad Foral de Navarra "promover y apoyar programas de extensión bibliotecaria".
Por su parte, el Decreto Foral 126/2007, de 3 de septiembre, por el que se establece la estructura orgánica del Departamento de Cultura y Turismo-Institución Príncipe de Viana, cuando en el artículo 24 determina las funciones del Servicio de Bibliotecas, establece, entre otras, "promover, apoyar y coordinar los programas de extensión bibliotecaria, en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra".
En este sentido, la constitución y funcionamiento de clubes de lectura en las bibliotecas públicas de Navarra constituye una herramienta fundamental para la consecución de los objetivos de fomentar la extensión bibliotecaria, la formación y el ocio creativo en los ciudadanos, toda vez que se basan en el conocimiento de la literatura, la lectura programada con criterio, el debate y diálogo sobre su significado en el ámbito de los clubes constituidos a este fin y, en definitiva, el contacto sistemático y selectivo con la lectura y el libro.
Las pautas que aquí se desarrollan tienen por objeto fomentar la creación de clubes de lectura y contribuir a su adecuado funcionamiento en el Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra.
Definición de Club de Lectura
El Club de Lectura está constituido por personas que se agrupan libremente para leer obras previamente acordadas con el propósito de comentarlas, intercambiar opiniones y, de esta manera, desarrollar su interés y conocimiento por el libro y la lectura.
Un coordinador se encarga de programar las lecturas y las actividades de ellas derivadas, así como de dar cauce a las intervenciones de los miembros del Club.
El lugar de reunión es un espacio público, siendo la biblioteca pública punto de encuentro adecuado; puede hacerse también en otro lugar, en el caso de grupos ajenos a las bibliotecas públicas.
Los lotes de club de lectura están disponibles para ser solicitados en préstamo por las bibliotecas públicas, institutos, colegios y otros centros de enseñanza, asociaciones de vecinos, instituciones de carácter público o privado, otras entidades y asociaciones que posean el carné de club de lectura, expedido por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra.
Solicitud de carné
Para poder ser usuario de este servicio, es necesario que el club de lectura interesado posea un carné expedido por el Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra.
En la solicitud deben constar los siguientes datos:
1. Nombre del club o de la Biblioteca o entidad solicitante.
2. Los datos del domicilio del club y de la biblioteca o entidad de la que depende.
3. Los datos de la persona responsable del club.
4. La solicitud deberá estar firmada por el responsable de la biblioteca o entidad correspondiente.
Titularidad de los lotes bibliográficos
Podrán ser propiedad del Servicio de Bibliotecas o excepcionalmente de las propias bibliotecas públicas. Por su parte, los miembros del Club de Lectura podrán utilizar ejemplares propios si lo desean.
Todos los ejemplares de los lotes bibliográficos llevarán el sello del Servicio de Préstamo: Clubes de Lectura. Bibliotecas Públicas de Navarra / Irakurle Klubak. Nafarroako Liburutegi Publikoak o, en su caso, de la biblioteca propietaria.
El Servicio de Bibliotecas propiciará la disponibilidad de recursos económicos para la constitución de lotes bibliográficos destinados a los clubes de lectura del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra, así mismo, participará en colaboración con las respectivas bibliotecas públicas, en la programación de actividades complementarias.
El Servicio de Bibliotecas informará a los clubes de lectura sobre los lotes bibliográficos existentes, con indicación del número de ejemplares que contienen, sobre su disponibilidad y gestionará el servicio de préstamo.
Solicitud de ejemplares
Cada lote estará compuesto, como mínimo, por 20 ejemplares del mismo título. El préstamos ordinario será de tres lotes por carné. La solicitud se llevará a cabo por los siguientes procedimientos:
1. Correo electrónico a la dirección: clubesdelectura@navarra.es
La petición de los lotes se formalizará directamente o adjuntando, a la misma dirección el impreso que figura como anexo a las presentes pautas.
2. Por correo postal a esta dirección:
Biblioteca y Filmoteca de Navarra. Paseo de Antonio Pérez Goyena, 3. 31008 Pamplona, indicando en el sobre
"Préstamo Clubes de Lectura " Sección de Red de Bibliotecas.3. Por teléfono: (848 428982 y 848 426442) y por fax (848 427788).
Los clubes de lectura programarán trimestralmente un calendario de lotes y lo remitirán a la Sección de Red de Bibliotecas.
Plazos y condiciones de préstamoEl plazo de préstamo de un lote es de dos meses. se permitirá la reserva y la renovación, siempre que no estén reservados para otro club.
Forma de envío y de devolucionesLas solicitudes de préstamo se realizarán, al menos, con 15 días hábiles de antelación a la fecha señalada para su utilización.
El Servicio de Bibliotecas o, en su caso, la biblioteca pública proveedora, enviará el lote en el plazo máximo de 10 días hábiles a partir de la recepción de la solicitud debidamente cumplimentada.
Los lotes se enviarán convenientemente embalados para evitar su deterioro.
En la caja se deberá especificar la dirección:
Biblioteca y Filmoteca de Navarra. Paseo de Antonio Pérez Goyena, 3. 31008 Pamplona
"Préstamo Clubes de Lectura " Sección de Red de Bibliotecas.
Cuando un club de lectura tenga prestado un lote y solicite uno nuevo, deberá devolver el anterior en el plazo máximo de una semana, a partir de la recepción del segundo lote.
Costes de envío y devolución
El Servicio de Bibliotecas se hará cargo de los gastos de envío y devolución de los lotes del fondo de Clubes de Lectura de Navarra, solicitados en préstamos por los clubes de las bibliotecas pertenecientes al Sistema de Bibliotecas de Navarra .
Sin embargo, cuando la biblioteca proveedora no sea una biblioteca del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra, la biblioteca solicitante del citado Sistema deberá abonar los gastos de envío y de devolución.
Las bibliotecas o entidades no pertenecientes al Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra deberán abonar todos los gastos de envío y de devolución, referidos al préstamo de fondos de clubes de lectura del Sistema.
Obligaciones
Sanciones
El incumplimiento reiterado de los plazos y de las normas podrá suponer la suspensión temporal o definitiva del servicio de préstamo de lotes bibliográficos.
Esta decisión competerá a la Comisión de clubes de lectura.
Comisión de Clubes de LecturaLa Comisión de de clubes de lectura del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra desarrollará, al menos, las siguientes funciones:
Elaborar el directorio de clubes de lectura del Sistema de Bibliotecas Públicas de Navarra
Coordinar las adquisiciones de lotes bibliográficos, en función de la programación anual o peticiones urgentes de los clubes de lectura.
Evaluar el cumplimiento de las presentes pautas y, en su caso, establecer las modificaciones y cambios precisos.
Coordinar las actividades de fomento de la lectura programadas para los clubes.
Desarrollar actividades de formación destinadas a los coordinadores de los clubes.
Programar actividades de promoción y formación relacionadas con los clubes de lectura.
Mantener el catálogo colectivo.
La Comisión estará presidida por la Jefa de la Sección de Red de Bibliotecas, la responsable de la unidad de promoción de la lectura, y cuatro vocales elegidos por los coordinadores de los clubes de lectura entre sus propios miembros. Dichos vocales se irán renovando cada dos años.
Se reunirá, como mínimo, dos veces al año y levantará acta de lo tratado.
Anexo 1. Impreso de solicitud de un lote bibliográfico para un Club de Lectura
Biblioteca pública o club solicitante:
Biblioteca a la que se solicita el préstamo (En su caso, Servicio de Bibliotecas):
Lote bibliográficoObservaciones
Fecha de la solicitud