Castellano | Euskara | Français | English
Alfredo Floristán Imízcoz (Pamplona 1955), vive en Madrid desde 1986, está casado y tiene cuatro hijos. Estudió Filosofía y Letras (Historia) en la Universidad de Navarra, donde se licenció en 1977 con el Primer Premio Nacional de Terminación de Estudios.
Con una beca del Ministerio de Educación, elaboró su Tesis doctoral sobre "La Merindad de Estella en la Edad Moderna: los hombres y la tierra", bajo al dirección del Dr. Valentín Vázquez de Prada, que defendió en la Universidad de Navarra en 1981 con la máxima calificación.
Ha sido Profesor ayudante y Profesor adjunto de Historia Moderna en la Universidad de Navarra (1978-1986), y desde 1986 es Profesor Titular de Historia Moderna en el Departamento de Historia II de la Universidad de Alcalá. También es Profesor visitante de la Universidad de Navarra desde 1994.
Es miembro de diversas asociaciones académicas, como la "Fundación Española de Historia Moderna", la "International Commission for the History of Representative & Parliamentary Institutions", o la "Sociedad de Estudios Históricos de Navarra".
Ha impulsado, como Investigador principal, media docena de proyectos de investigación financiados por el Ministerio de Educación y por la Consejería correspondiente de la Comunidad de Madrid, y actualmente está integrado en un Grupo de Investigación coordinado desde el Departamento de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona. Ha dirigido cuatro tesis doctorales en la Universidad Pública de Navarra y en la Universidad de Alcalá, y una decena de Memorias de Licenciatura en ésta y en la Universidad de Navarra.
Recientemente, ha coordinado dos manuales universitarios sobre Historia Moderna Universal (2002) y sobre Historia de España en la Edad Moderna (2004) para la editorial Ariel, en los que han participado una treintena larga de profesores de diecisiete universidades españolas.
Ha centrado su investigación en la Historia de Navarra durante los siglos XVI-XVIII, de la que ha publicado una síntesis: Historia de Navarra. III: Pervivencia y renacimiento (1521-1808), (Gobierno de Navarra, Pamplona, 1994). También dirigió, junto con el Prof. Juan Carrasco, la Historia Ilustrada de Navarra (Diario de Navarra, Pamplona, 1993, 2 vols), de la que redacto los capítulos correspondientes a ese mismo periodo.
Ha publicado media docena de libros y varias decenas de artículos de revistas, capítulos de libros colectivos, seminarios y colaboraciones en congresos de su especialidad, sobre tema variados de Historia social (demografía, grupos y tensiones sociales), económica (vida rural), político-institucional (el proceso de incorporación de Navarra a Castilla-Monarquía de España) y cultural (historiografía).