(ir al contenido)

navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Comité 1512

Xavier Gil Pujol. Catedrático de Historia Moderna. Universidad de Barcelona

Xavier Gil Pujol. Catedrático de Historia Moderna. Universidad de Barcelona

Catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Barcelona.
Desde su tesis doctoral en la misma Universidad, titulada “De las alteraciones a la estabilidad. Corona, fueros y política en el reino de Aragón, 1585-1648” (1989), ha estudiado la vida política y parlamentaria de Aragón y de la Corona de Aragón y la organización de la Monarquía española durante los siglos XVI y XVII, con particular atención a la configuración constitucional y territorial de la misma y al desarrollo de las clases dirigentes de sus diversos reinos. Asimismo estudia el pensamiento político español y portugués del mismo período, en sus relaciones con las corrientes europeas, y los conceptos políticos de la época, según se revelan en los sucesivos debates políticos.

Entre sus últimas publicaciones figuran; “Un rey, una fe, varias naciones. Patria, nación en la España de los siglos XVI y XVII”, en B.J. García y A. Alvarez-Ossorio, Una monarquía de naciones (2004); Tiempo de política. Perspectivas historiográficas sobre la Europa moderna (2006); “Spain and Portugal”, en H.A. Lloyd, ed., European political thought, 1450-1700 (2006); “The law of a good vassal. Fidelity, obedience and obligation in Habsburg Spain”, en J. Arrieta y J.H. Elliott, dirs., “Forms of Union. The British and Spanish monarchies in the 17th and 18th centuries”, Revista Internacional de Estudios Vascos, Cuadernos, 5 (2009); y Reino, Corona, Monarquía. Estudios sobre Aragón, la Corona de Aragón y la Monarquía española, siglos XVI-XVII (en prensa).

Ha efectuado estancias en las Universidades de Princeton y Johns Hopkins, en el Institute for Advanced Study (Princeton) y en la École des Hautes Études en Sciences Sociales (París). Entre otras actividades, es director de Pedralbes. Revista d’Història Moderna (Barcelona) y miembro de la junta directiva de la “European Society for the History of Political Thought” (Florencia).

volver


Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web