![]() Raíz |
![]() |
![]() Fin |
![]() |
![]() Texto 1 |
|
-> UNIDADES DE OBRA -> ZONA 3E -> TRABAJOS SELVÍCOLAS |
Código NZ3ETSP | InfDes | Ud | Resumen Podas | CanPres | PrPres | ImpPres | ||
![]() | 1 | NZ3ETSP01 | ![]() ![]() | pie | Poda baja, h<=1.75m, baja ramosidad | 0,74 | ||
![]() | 2 | NZ3ETSP02 | ![]() ![]() | pie | Poda baja, h<=1.75m, alta ramosidad | 1,02 | ||
![]() | 3 | NZ3ETSP03 | ![]() ![]() | pie | Poda, h<=3m, baja ramosidad | 1,01 | ||
![]() | 4 | NZ3ETSP04 | ![]() ![]() | pie | Poda, h<=3m, alta ramosidad | 1,63 | ||
![]() | 5 | NZ3ETSP05 | ![]() ![]() | pie | Poda, h<=5.5m, baja ramosidad | 2,15 | ||
![]() | 6 | NZ3ETSP06 | ![]() ![]() | pie | Poda, h<=5.5m, alta ramosidad | 3,04 | ||
![]() | 7 | NZ3ETSP07 | ![]() ![]() | pie | Poda de chopos, h<=3m | 1,17 | ||
![]() | 8 | NZ3ETSP08 | ![]() ![]() | pie | Poda de chopos, 3
| 2,28
|
| |
![]() | 9 | NZ3ETSP09 | ![]() ![]() | pie | Poda de chopos, 4
| 2,51
|
| |
![]() | Texto1 |
PODAS. En el capítulo de podas se tratan por un lado las especies de crecimiento monopódico y aquellas que a pesar de tener un crecimiento simpódico, tienen un porte similar, con un eje principal bien diferenciado; y por otro lado los chopos. La variable principal, común a todas las unidades y que determina las herramientas a utilizar es la altura de poda. La altura máxima hasta la que se considera seguro utilizar motosierra es 1.75m, a partir de esta altura se utilizará podadora con pértiga o telescópica. En el caso de árboles con crecimiento monopódico o porte similar: +Altura de poda:se definen tres intervalos, poda baja hasta 1.75m, poda hasta 3m y poda hasta 5.5m. +Ramosidad: baja ramosidad, equivalente a un recorrido de poda inferior a 2m alta ramosidad, equivalente a un recorrido de poda superior a 2m. En el caso de la poda de chopos, se establecen tres intervalos de altura de poda: -altura máxima de 3m -altura superior a 3 e inferior o igual a 6m -altrua superior a 4 e inferior o igual a 8m |
![]() Inicio |