![]() Raíz |
![]() |
![]() Fin |
![]() |
![]() Texto 1 |
|
-> UNIDADES DE OBRA -> ZONA 3E |
Código NZ3ECE | InfDes | Ud | Resumen CIERRES | CanPres | PrPres | ImpPres | ||
![]() | 1 | NZ3ECE01 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 5 alambres T1, condiciones muy favorables | 8,26 | ||
![]() | 2 | NZ3ECE02 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 5 alambres T2, condiciones favorables | 9,41 | ||
![]() | 3 | NZ3ECE03 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 5 alambres T3, condiciones intermedias | 10,63 | ||
![]() | 4 | NZ3ECE04 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 5 alambres T4, condiciones desfavorables | 11,83 | ||
![]() | 5 | NZ3ECE05 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 5 alambres T5, cond. muy desfavorables | 15,40 | ||
![]() | 6 | NZ3ECE06 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de 3 alambres, condiciones intermedias | 8,85 | ||
![]() | 7 | NZ3ECE07 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganad T1, condiciones muy favorables | 7,25 | ||
![]() | 8 | NZ3ECE08 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganadera T2, condiciones favorables | 8,77 | ||
![]() | 9 | NZ3ECE09 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganadera T3, condiciones intermedias | 9,70 | ||
![]() | 10 | NZ3ECE10 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganad T4, condiciones desfavorables | 11,13 | ||
![]() | 11 | NZ3ECE11 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganadera T5, cond. muy desfavorables | 13,74 | ||
![]() | 12 | NZ3ECE12 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre de malla ganadera extrafuerte y 2 alambres | 11,91 | ||
![]() | 13 | NZ3ECE13 | ![]() ![]() | ud | Paso elevado | 37,57 | ||
![]() | 14 | NZ3ECE14 | ![]() ![]() | ud | Portillo de acceso en cierre | 75,30 | ||
![]() | 15 | NZ3ECE15 | ![]() ![]() | m | Retirada de cierre forestal, condiciones muy favorables | 2,40 | ||
![]() | 16 | NZ3ECE16 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre malla cinegética 2 m, condiciones favorables | 18,76 | ||
![]() | 17 | NZ3ECE17 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre malla cinegética 2 m, condiciones intermedias | 34,91 | ||
![]() | 18 | NZ3ECE18 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre malla cinegética 2 m, condiciones desfavorable | 43,67 | ||
![]() | 19 | NZ3ECE19 | ![]() ![]() | ud | Partida alzada adquisición materiales instalación cierre eléctri | |||
![]() | 20 | NZ3ECE20 | ![]() ![]() | m | Colocación cierre eléctrico, cualquier condición medio forestal | 2,34 | ||
![]() | 21 | NZ3ECE21 | ![]() ![]() | m | Colocación malla eléctrica, cualquier condición medio forestal | 0,78 | ||
![]() | 22 | NZ3ECE22 | ![]() ![]() | m | Colocación malla conejera (16 mm), cualquier condición medio fo* | 7,03 | ||
![]() | 23 | NZ3ECE23 | ![]() ![]() | ud | Paso peatonal en forma de V | 148,12 | ||
![]() | 24 | NZ3ECE24 | ![]() ![]() | m | Retirada de cierre forestal, condiciones favorables | 2,71 | ||
![]() | 25 | NZ3ECE25 | ![]() ![]() | m | Retirada de cierre forestal, condiciones intermedias | 2,90 | ||
![]() | 26 | NZ3ECE26 | ![]() ![]() | m | Retirada de cierre forestal, condiciones desfavorables | 3,22 | ||
![]() | 27 | NZ3ECE27 | ![]() ![]() | m | Retirada de cierre forestal, condiciones muy desfavorables | 3,80 |
![]() | Texto1 |
CIERRES. A continuación se indican las diferentes variables que más influyen en los rendimientos de construcción de cierres forestales: - Vegetación existente - Tipo de terreno / pedregosidad - Pendiente del terreno - Forma y distancia de reparto de los piquetes Con el objeto de simplificar la casuística y por ser una unidad lineal en la que rara vez se mantienen constantes todas las variables a lo largo del trazado, se ha decidido establecer cinco categorías para definir las unidades de construcción de cierres forestales según cómo sean las condiciones medias del cierre a presupuestar, de esta forma es el proyectista el que debe evaluar a qué categoría corresponde cada cierre. Las cinco categorías comprenden desde la construcción de cierres en condiciones muy favorables, en las que todas las variables mencionadas anteriormente son favorables para la realización del trabajo, que podría corresponder a prados o parcelas agrícolas reforestadas, teniendo en cuenta que permiten la mecanización del clavado de los piquetes; a la construcción en condiciones muy desfavorables, en las que puede ser incluso necesario hacer un reparto manual de los piquetes. Se han construido, para las cinco categorías mencionadas, unidades de colocación de cierre forestal de cinco hilos y de malla ganadera; una unidad de cierre con malla ganadera extrafuerte, para las condiciones más favorables; y una unidad para cierres de 3 hilos, considerando condiciones intermedias. Los cierres tradicionales forestales de cinco alambres y de malla ganadera Tipos, correspondientes a las combinaciones existentes de los parámetros o variables determinadas se muestran en el siguiente cuadro:. Por último se han incluido unidades para la construcción de pasos elevados, portillos, y para la retirada del cierre. En relación a los Cierres cinegéticos forestales ( 2 m altura de malla) , se han determinado tres categorías, las cuales comprenden desde la construcción de cierres en condiciones favorables en las que todas las variables son favorables para la realización del trabajo: prados o parcelas agrícolas reforestadas. Teniendo en cuenta que permiten la mecanización del clavado de los piquetes; A la construcción en condiciones desfavorables, en las que puede ser incluso necesario hacer un reparto manual de los piquetes. Por último, para los cierres eléctricos (pastor eléctrico), se ha determinado una única categoría para definir las unidades de construcción de cierres eléctricos en cualquier condición y tipo de terreno existente en el medio forestal. Por otro lado y debido a que el cierre eléctrico no se instala de forma permanente, si no rotatorio y temporal, en la que los mismos materiales son reutilizados para la instalación del cierre en otra ubicación, se ha planteado la necesidad de amortización de estos materiales, por lo que no en todos los casos es necesario volver a adquirir la totalidad de nuevos materiales, si no únicamente de los deteriorados o en desuso. Por ello se ha creado una partida presupuestaria compuesta por todos los materiales necesarios para la instalación del pastor eléctrico, de forma que el proyectista seleccionará únicamente aquellos materiales de nueva adquisición. |
![]() Inicio |