![]() Raíz |
![]() |
![]() Fin |
![]() |
![]() Texto 1 |
|
-> UNIDADES DE OBRA -> ZONA 1 |
Código NZ1DB | InfDes | Ud | Resumen DESBROCES | CanPres | PrPres | ImpPres | ||
![]() | 1 | NZ1DBN | ![]() ![]() | Desbroce manual | ||||
![]() | 2 | NZ1DBQ | ![]() ![]() | Desbroce mecanizado |
![]() | Texto1 |
DESBROCES. En este capítulo se tratan los desbroces, realizados con motodesbrozadora, con tractor orugas o con tractor agrícola/forestal de ruedas, todos ellos expresados en hectáreas, salvo el desbroce de sendas, que viene expresado en metro cuadrado. DESBROCE MANUAL En el desbroce manual con motodesbrozadora, diferenciamos entre: - Desbroces areales o realizados en plantaciones. - Desbroces de sendas para uso recreativo. En el desbroce areal o realizado en plantaciones, se consideran cuatro parámetros: -El diámetro basal: tres intervalos, menor o igual de 3cm, de 3 a 6cm o mayor de 6cm. -La pendiente del terreno: diferenciando unicamente entre menor o mayor del 50%. -La fracción de cabida cubierta: dividida en tres intervalos, fcc igual o inferior al 50%, entre el 50 y el 80 % y fcc superior al 80%. -Tipo de matorral: sólo en el caso de los desbroces de matorral de diámetro basal menor o igual de 3cm se hatenido en cuenta la consistencia del matorral, diferenciando entre matorral laxo y duro. En el desbroce de sendas de uso recreativo, se consideran tres parámetros: -El diámetro basal: tres intervalos, menor o igual de 3cm, de 3 a 6cm o mayor de 6cm. -La fracción de cabida cubierta: se considera en todo momento la FCC del 100%, situándonos en la condición más desfavorable, que se correspondería con la creación de nuevas sendas o mantenimiento de sendas muy poco transitadas, y por tanto con invasión importante de la vegetación natural. -Tipo de matorral: sólo en el caso de los desbroces de matorral de diámetro basal menor o igual de 3cm se hatenido en cuenta la consistencia del matorral, diferenciando entre matorral laxo y duro. No se considera la variable pendiente, debido que al tratarse de sendas peatonales, normalmente discurren por antiguos caminos, trochas, etc. y por lo tanto nunca por la línea de máxima pendiente, normalmente transcurren siguiendo curvas de nivel y de anchura que no suelen superar los 2 m, perdiendo por ello importancia el factor pendiente. DESBROCE MECANIZADO En el desbroce con tractor orugas, se utilizan sólo tres parámetros: - La pendiente del terreno: se consideran tres intervalos, menor o igual al 10%, entre el 10 y el 20% y mayor del 20%. - Dificultad /FCC/Afloramientos rocosos:se establecen tres intervalos. + Dificultad baja para procesar el matorral, que viene determinada por: - Fcc<=50%. - Sin afloramientos rocosos que dificulten el trabajo (rocosidad baja). + Dificultad media para procesar el matorral, que viene determinada por: - Fcc entre el 50 y el 80%. - Algún afloramiento rocoso (rocosidad media). + Dificultad alta para procesar el matorra, que viene determinada por: - Fcc>80%. - Afloramientos rocosos que dificulten el trabajo (rocosidad alta). Los desbroces mecanizados con tractor orugas Tipos, correspondientes a las combinaciones existentes de los parámetros o variables determinadas, se muestran en el siguiente cuadro: En el desbroce con tractor forestal de ruedas, similar al caso anterior, se definen las unidades en base a dos parámetros: - La pendiente del terreno: se consideran sólo dos intervalos, menor o igual al 10%, y mayor del 10%. - Dificultad /FCC/Afloramientos rocosos: se establecen tres intervalos. + Dificultad baja para procesar el matorral, que viene determinada por: - Fcc<=50%. - Sin afloramientos rocosos que dificulten el trabajo (rocosidad baja). + Dificultad media para procesar el matorral, que viene determinada por: - Fcc entre el 50 y el 80%. - Algún afloramiento rocoso (rocosidad media). + Dificultad alta para procesar el matorra, que viene determinada por: - Fcc>80%. - Afloramientos rocosos que dificulten el trabajo (rocosidad alta). Los desbroces mecanizados con tractor agrícola o forestal de ruedas Tipos, correspondientes a las combinaciones existentes de los parámetros o variables determinadas, se muestran en el siguiente cuadro: En el desbroce mecanizado en choperas, (normalmente pase cruzados) los parámetros que definen sus unidades se simplifican: - La pendiente del terreno: únicamente se considera un intervalo, menor o igual al 10%, dado que la inmensa mayoría de las choperas productivas presentan escasa o nula pendiente. - Dificultad /FCC/Afloramientos rocosos o pedregosidad: se establecen dos intervalos. . Dificultad baja para procesar el matorral y/o FCC<=50% y/o sin afloramientos rocosos o pedregosidad que dificulten el trabajo. . Dificultad media para procesar el matorral y/o FCC >50% y/o algún afloramiento rocoso o pedregosidad que dificulten notablemente el trabajo. Por último se incluye una unidad de desbroce de márgenes de caminos, expresado en este caso en m². |
![]() Inicio |