USOS / ÁREA FORESTAL / FORESTAL NO ARBOLADO / PASTIZAL / ESPARTAL

Espartal

Distribución de los Espartales

Ampliar
mapa


Espartal

LA MAYOR PARTE de los botánicos incluyen a los espartales dentro de los pastizales, pues los califican como pastos duros dominados por el esparto (Lygeum spartum), cuyas macollas dejan amplios claros en los que se instalan otras especies.

Se localizan sobre suelos arcilloso-limosos de deposición de sedimentos y que con relativa frecuencia se inundan aunque durante cortos períodos de tiempo. También resulta frecuente la presencia de esparto en las laderas de algunos cerros y cabezos, sobre todo en los que afloran yesos. El esparto puede soportar altas concentraciones de sales y convivir con especies halófilas como la sosa (Suaeda braun-blanquetii).

Las mayores concentraciones de esparto se localizan en las Bardenas, en los fondos de numerosos barrancos y en extensas estepas dentro del Polígono de Tiro. Es la vegetación dominante en la Bardena Blanca donde se presenta alternando con afloramientos de suelo desnudo. También se encuentran espartales en los bordes de la Laguna de Pitillas, en varios barrancos de Falces, Cárcar, Valtierra y Lerín principalmente. Se ha cartografiado un total de 1.994,0 ha.