EL
IMPRODUCTIVO URBANO es
la clase más extensa dentro de los improductivos
con 23.226,4 ha, en la que están incluidos los
cascos urbanos de las poblaciones, polígonos industriales,
vías de comunicación (ferrocarril, autopistas
y carreteras), canteras y escombreras y, finalmente, parques
y zonas deportivas siempre que estén situadas fuera
del casco urbano.
La superficie cartografiada está muy repartida
puesto que todos los municipios cuentan, al menos, con
la delimitación del casco urbano. La mayor superficie
de improductivo urbano se localiza lógicamente
en Pamplona y en su área de influencia como es
el caso de Egüés, Galar, Berrioplano, Olza,
Aranguren y Noáin (Valle de Elortz). Los municipios
cabecera de comarca también tienen importantes
áreas urbanas, como es el caso de Tafalla, Tudela
y Baztan. |