USOS / ÁREA FORESTAL // FORESTAL ARBOLADO// FRONDOSAS// OTRAS FRONDOSAS / QUEJIGO

Quejigo



Ejemplar de quejigo

EL QUEJIGO (Quercus faginea) ocupa como masa pura 5.730,3 ha. Los quejigales se interponen entre los dominios del hayedo y de los robledales de pubescente por el norte y los carrascales mediterráneos por el sur. Las mayores superficies se encuentran en la zona centro, en municipios como Leoz, Petilla de Aragón, Javier, Ezprogui, Ujué o Yesa. Como bosque representativo de esta especie, cabe reseñar el quejigal de Olleta (Leoz), que está catalogado como Reserva Natural por su estructura de bosque adulto y su estado de conservación.

El quejigo frecuentemente presenta un porte achaparrado, con árboles pequeños, salvo en áreas determinadas donde se encuentran ejemplares de gran talla. Se sitúa en zonas degradadas y es una buena especie protectora del suelo. Rebrota muy bien de semilla y de cepa por lo que es común que se entremezcle con los pinos laricio y carrasco introducidos en sus dominios.