 |
 |
 |
 |
 |
 |
Distribución
del Castaño |
Ampliar
mapa
|
 |
 |
 |
 |
|

|
LOS
CASTAÑARES ocupan
2.327,1 ha, distribuidas en su mayoría por los términos
municipales del área cantábrica como Baztan,
Luzaide/Valcarlos, Etxalar, Areso o Araitz. En algunas zonas,
como es el caso de la cabecera del pantano de Eugi, se han
hecho recientemente plantaciones que están dando
buenos resultados.
El castaño (Castanea sativa) no soporta condiciones
climáticas extremas, tanto en lo que se refiere a
la temperatura como a la falta de precipitaciones. Ofrece
gran resistencia al frío, pero es sensible a las
heladas tardías y crece preferentemente en las laderas
de montaña, entre los 200 y 600 m, buscando situaciones
templadas y húmedas. Se desarrolla bien en suelos
silíceos o sobre calizas, siempre y cuando se trate
de suelos muy lavados.
Es un árbol corpulento, con formas globosas, que
puede llegar a ser muy longevo si no le atacan enfermedades
criptogámicas como la tinta del castaño o
el chancro, que a lo largo del siglo pasado diezmaron los
castañares en Europa. Se han observado rebrotes de
cepa en muchos ejemplares con la parte aérea seca
por las citadas enfermedades.
|