 |
 |
 |
 |
 |
 |
Distribución
de la asociación Haya/Robles |
Ampliar
mapa
|
 |
 |
 |
 |
 |

Hayas
y robles asociados
|
 |
 |
 |
 |
|
 |
|

|
PERTENECEN
a esta unidad cartográfica
los recintos en los que las hayas están asociadas,
es decir, mezcladas pie a pie, con roble pubescente, marojo,
roble pedunculado o roble americano, sin que llegue a predominar
ninguno de ellos. Con estos condicionantes se han cartografiado
10.306,5 ha repartidas por numerosos municipios del norte.
La asociación más frecuente es la que forman
el haya y el roble pedunculado que lógicamente se
encuentra en el área de distribución de este
roble, es decir, en la zona cantábrica y en algunos
valles próximos al sur de la divisoria de aguas.
Estos bosques se sitúan a altitudes de entre los
400 y 600 m, pues a cotas superiores domina exclusivamente
el haya y a inferiores el roble pedunculado. Los hayedos-robledales
más extensos se encuentran en Baztan, Ultzama, Basaburua
y Goizueta.
También de cierta importancia son las asociaciones
de haya con roble pubescente que se localizan en las zonas
de enlace entre los hayedos basófilos pirenaicos
y los robledales pirenaicos de roble pubescente. Suelen
ocupar las laderas más soleadas y aparecen a cotas
superiores a los 800 m, por debajo de la cual aparece únicamente
el roble.
El resto de asociaciones la completan los hayedos/marojales,
que son escasos y los hayedos con roble americano, una asociación
extraña que seguramente procede de repoblaciones
realizadas con ambas especies.
|